El responsable federal de Políticas Económicas de IU señala que los datos de la última EPA “confirman la precarización en las relaciones laborales que, además del nivel de desempleo, temporalidad e involuntariedad de la jornada parcial, revelan la imposibilidad de confirmar la tan cacareada ‘salida de la crisis’ en términos laborales”
IU contrapone los 1,6 millones de trabajadores a tiempo parcial que no lo pueden hacer a jornada completa, a los 1,3 millones de empleos “que el PP presume de haber creado”
Garzón tacha de “desgracia para la mayoría social trabajadora” la investidura de Rajoy
El coordinador federal de IU advierte de que el líder del PP ha sido hoy “muy nítido” al decir que no piensa dar marcha atrás a sus principales propuestas y que, a pesar de ello, “el PSOE le ha dado el Gobierno
Sánchez Mato señala que la decisión del Supremo sobre el ‘bono social’ “echa de nuevo una mano al oligopolio eléctrico y da el golpe definitivo a la reforma del PP de 2013”
IU Andalucía firma "Manifiesto de Oviedo" contra la política de asfixia financiera del Gobierno Central a ayuntamientos y autonomías
Maíllo: “IU va a organizar un frente amplio de ayuntamientos y autonomías para cuestionar la deuda ilegítima y trabajar para anularla”
"Conscientes de la necesidad de un verdadero cambio en las políticas, desde municipales hasta estatales, rechazamos la deuda ilegítima y la austeridad que impiden garantizar derechos y servicios de calidad y mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos". Con este objetivo, en la mañana de ayer, Antonio Maíllo, coordinador general de IU Andalucía junto con alcaldes y cargos públicos de IU han firmado el manifiesto de Oviedo.
"Conscientes de la necesidad de un verdadero cambio en las políticas, desde municipales hasta estatales, rechazamos la deuda ilegítima y la austeridad que impiden garantizar derechos y servicios de calidad y mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos". Con este objetivo, en la mañana de ayer, Antonio Maíllo, coordinador general de IU Andalucía junto con alcaldes y cargos públicos de IU han firmado el manifiesto de Oviedo.
García Rubio señala que los datos de la EPA “reflejan un mercado laboral caracterizado por el paro, la precariedad y el retroceso de los derechos laborales”
El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de IU señala que “es imprescindible que en el nuevo periodo que se abre tras la sesión de investidura el Congreso tenga como prioridad derogar la reforma laboral impuesta por el PP en 2012”
Garzón culpa al PSOE “de Felipe González y Susana Díaz” de “blanquear toda la política del PP” con una abstención que es un “fraude electoral a sus votantes”
El coordinador federal de Izquierda Unida asegura frente a este panorama que “nosotros vamos a mantener una política de defensa coherente de nuestro programa porque nos debemos a nuestros votantes y a un proyecto de país que merece justicia, a diferencia del PP”
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha responsabilizado al PSOE “de Felipe González y Susana Díaz” de “blanquear toda la política del PP” con la decisión de los socialistas de permitir con su abstención del próximo sábado, que tachó de “fraude electoral a sus votantes”, que Mariano Rajoy vuelva a ser investido presidente del Gobierno.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha responsabilizado al PSOE “de Felipe González y Susana Díaz” de “blanquear toda la política del PP” con la decisión de los socialistas de permitir con su abstención del próximo sábado, que tachó de “fraude electoral a sus votantes”, que Mariano Rajoy vuelva a ser investido presidente del Gobierno.
Garzón opina que en cuanto vuelva a ser presidente Rajoy amenazará “cada semana” PSOE y C's con nuevas elecciones para que acepten sus medidas
Albiol ve “positivo” que EE.UU se abstenga en la resolución de la ONU sobre el embargo a Cuba pero reclama que “cumpla con el Derecho internacional y acabe ya con el bloqueo”
Tras la aprobación ayer tarde en Naciones Unidas de una nueva resolución para poner fin al ‘bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba’, la responsable federal de Relaciones Internacionales de IU exige también al próximo Gobierno de Rajoy que “ponga en marcha todas las iniciativas a su alcance para denunciar y presionar a EE.UU para que terminen de inmediato con el embargo”
Izquierda Unida muestra su “total apoyo” a la huelga educativa del 26O contra las reválidas
Apoyo pleno de IU a los colectivos por la iniciativa presentada en el Congreso para que garantice la “plena laicidad del sistema educativo”
“Desde Izquierda Unida llevamos años trabajando en este sentido y coincidimos con el espíritu y la letra de las reivindicaciones planteadas”
IU llama a construir la alternativa de Unidos Podemos frente al PP en la calle y el Congreso
Maíllo: "El Gobierno del PP que ha ahogado a Andalucía es el gobierno al que Susana Díaz le da respiración asistida y permanente".El coordinador General de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha valorado en La Tertulia de CSTV la decisión del PSOE por la que permitirá la investidura de Mariano Rajoy como Presidente del Gobierno. “El PSOE ha respondido a la presión del IBEX 35 y las oligarquías financieras en vez de responder a sus votantes y a los sectores sociales que dice representar”, declaró Maíllo, añadiendo que “frente a ello la posición de Unidos Podemos es de confrontación muy clara ante el PP en la calle y el Congreso de los Diputados".
Garzón traslada al jefe del Estado su opinión de que es la “traición histórica” del PSOE la que facilita que Rajoy pueda volver a formar gobierno
El coordinador federal de Izquierda Unida se entrevista con Felipe de Borbón por quinta vez en lo que va de año y valora que habrá “un ciclo de movilizaciones al alza” como consecuencia de los nuevos recortes que aplicará el Ejecutivo del PP.
Sentenció, en alusión a Unidos Podemos, que “la oposición somos nosotros” tras la decisión de la cúpula del PSOE de abstenerse en la investidura y de convertirse en la “guardia pretoriana” de Mariano Rajoy.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, trasladó ayer tarde al jefe del Estado, Felipe de Borbón, su opinión de que es la “traición histórica” del PSOE, tras la decisión de su Comisión Ejecutiva de abstenerse en la próxima sesión de investidura, la que permitirá que el líder del PP, Mariano Rajoy pueda volver a formar Gobierno.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, trasladó ayer tarde al jefe del Estado, Felipe de Borbón, su opinión de que es la “traición histórica” del PSOE, tras la decisión de su Comisión Ejecutiva de abstenerse en la próxima sesión de investidura, la que permitirá que el líder del PP, Mariano Rajoy pueda volver a formar Gobierno.
26O: huelga general en la enseñanza y manifestaciones en más de 50 ciudades
LA COMUNIDAD EDUCATIVA SE MOVILIZA CONTRA LAS REVÁLIDAS
España ha afrontado siete leyes educativas, un baile de siglas que ha confundido a alumnos y a profesores a lo largo de 38 años. El último cambio fue el de la LOMCE, impuesto en 2013 por la entonces mayoría absoluta del PP frente al resto de partidos. La polémica surgió tras el decreto ley sobre las llamadas “reválidas” en la ESO y en Bachillerato, unas pruebas que limitan a un solo examen obtener el título académico y que ignora los hasta 18 años de formación del alumnado. La reacción de padres, profesores y sindicatos ha sido convocar una huelga general en la enseñanza pública y manifestaciones en más de 50 ciudades y localidades el próximo 26 de octubre.
El CETA: Valonia muestra el camino. #niCETAniTTIP
Para decepción de la Comisión y de algunos gobiernos, como el español, el acuerdo con Canadá se ha topado con una serie de obstáculos que dificultan, aunque no imposibilitan, su futuro.
IU pide la intervención del Parlamento Europeo para paralizar el proyecto de Gas Natural en Doñana
- Envía a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo la PNL aprobada por el Congreso en la que se insta al Gobierno a paralizar el proyecto de Gas Natural
El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos respalda la denuncia de las organizaciones sociales y exige el cierre de los CIE
Registra una batería de iniciativas parlamentarias a raíz de la protesta en el CIE de Aluche y de las denuncias de organizaciones sociales sobre presuntos malos tratos.
El objetivo es esclarecer los hechos ocurridos en el centro y constatar que no se vulneran los derechos de los internos.
El objetivo es esclarecer los hechos ocurridos en el centro y constatar que no se vulneran los derechos de los internos.
Canadá da por "finalizada y fracasada" la negociación del acuerdo comercial con la Unión Europea
La ministra canadiense de Comercio, Chrystia Freeland, anunció "el fin y el fracaso" de las negociaciones sobre la ratificación del acuerdo de libre comercio UE-Canadá (CETA) con la región belga de Valonia, la única entidad que se sigue oponiendo a ese tratado.
IU intercambia propuestas con representantes de la comunidad educativa “para derogar la LOMCE y paralizar las reválidas desde la movilización y el apoyo a la huelga del 26O”
Antonio Maíllo coordina en nombre de IU una reunión en el Congreso con más de medio centenar de portavoces/as de colectivos, profesionales de la educación y sindicatos, y reprocha al PSOE “la contradicción de que Susana Díaz diga que se compromete a derogar la LOMCE cuando van a apuntalar al PP y a Rajoy en el Gobierno”
Izquierda Unida muestra su “total apoyo” a la huelga educativa del próximo día 26 contra las reválidas
Enrique Díez, coordinador del Área de Educación de IU, adelanta que “vamos a impulsar y participar activamente en esta primera huelga general y unitaria en este curso convocada por todos los sectores de la comunidad educativa”
Izquierda Unida, a través de su Área Federal de Educación, muestra su “total apoyo” a la huelga educativa convocada para el próximo miércoles, día 26, al tiempo que anima “a toda la comunidad educativa a secundarla masivamente como respuesta unitaria frente a la imposición de las reválidas, para mantener la exigencia de derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y la reversión de los recortes”.
Izquierda Unida, a través de su Área Federal de Educación, muestra su “total apoyo” a la huelga educativa convocada para el próximo miércoles, día 26, al tiempo que anima “a toda la comunidad educativa a secundarla masivamente como respuesta unitaria frente a la imposición de las reválidas, para mantener la exigencia de derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y la reversión de los recortes”.
El PSOE suma sus votos al PP para tumbar todas las enmiendas de Unidos Podemos e impedir reformar en profundidad la Ley de Estabilidad
El portavoz adjunto del grupo, Alberto Garzón, había invitado previamente a los socialistas a sacar adelante una ley “totalmente diferente” y aprovechar esta “oportunidad para romper el eje vertebral de las políticas de austeridad y del dogma neoliberal que nos han traído consecuencias dramáticas para nuestra sociedad y nuestra economía
El Parlamento andaluz aprueba 23 de las 35 propuestas de resolución presentadas por IU
- Entre ellas, eliminar la exención del IBI a la Iglesia
El Parlamento de Andalucía, a propuesta de IU, ha aprobado, entre otras, por unanimidad instar al Consejo de Gobierno a la realización de un Plan de calendarización de pagos a las Administraciones Locales, de manera coordinada entre las Consejerías de la Presidencia y de Hacienda y Administración Pública, que dé certidumbre a las entidades locales en cada curso presupuestario acerca de las obligaciones de pago de las actuaciones contempladas en el Plan de Cooperación Municipal.
En este sentido, la portavoz adjunta parlamentaria Elena Cortés ha exigido a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "que si habla y reclama rigor con respecto a los planes de empleo, como ayer lo pidió desde la tribuna del Parlamento, tiene que tenerlo y ponerlo en práctica".
IU logra que el Congreso respalde, con el voto en contra del PP, paralizar el proyecto industrial de Gas Natural en Doñana
La diputada de Izquierda Unida por Málaga, Eva García Sempere, denuncia durante su intervención la intención del Gobierno ‘popular’ de convertir Doñana en “una verdadera bombona de gas” y dejar su futuro “más que comprometido”
La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso ha respaldado la proposición no de ley registrada por IzquierdaUnida y defendida por su diputada andaluza, Eva García Sempere, que insta al Gobierno en funciones a paralizar el proyecto industrial de Gas Natural que se ha comenzado a ejecutar en el entorno del Parque Nacional de Doñana (Huelva).
La propuesta, que cosechó 22 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, contó con el apoyo del PSOE, Ciudadanos, ERC y el Grupo Mixto, el voto en contra del PP y la abstención del PNV.
La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso ha respaldado la proposición no de ley registrada por IzquierdaUnida y defendida por su diputada andaluza, Eva García Sempere, que insta al Gobierno en funciones a paralizar el proyecto industrial de Gas Natural que se ha comenzado a ejecutar en el entorno del Parque Nacional de Doñana (Huelva).
La propuesta, que cosechó 22 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, contó con el apoyo del PSOE, Ciudadanos, ERC y el Grupo Mixto, el voto en contra del PP y la abstención del PNV.
IU respalda el "Manifiesto de Oviedo" contra el “endeudamiento ilegítimo” y la austeridad municipal impuesta por el Gobierno de Rajoy
IU señala que Susana Díaz “habla del futuro porque no tiene presente”
Maíllo: "Hemos asistido a un Debate de Investidura más que a un Debate sobre la situación de Andalucía"
Garzón asegura en el Pleno del Congreso que Unidos Podemos “tratará de darle la vuelta como un calcetín” a la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida advierte al PP que “estamos de acuerdo con la flexibilidad del déficit para las comunidades y votaremos a favor, pero no lo estamos con el marco en que ustedes la presentan”
IU se concentrará hoy ante San Telmo para exigir “planes de empleo YA”
Alcaldes y alcaldesas de IU se movilizan ante “la desesperante lentitud y las falsas promesas del gobierno de Susana Díaz”
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, anunció que hoy martes, alcaldes y alcaldesas de IU se concentrarán a las puertas del Palacio de San Telmo, sede del gobierno andaluz, para denunciar “la frivolidad e inacción del gobierno de Susana Díaz que repite anuncios de programas y medidas sobre los planes que nunca se ponen en marcha”.
Garzón afirma que IU convertirá en un “eje político fundamental para los próximos meses la lucha contra la precariedad y la pobreza”
El coordinador federal de Izquierda Unida, coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, denuncia que con las políticas impuestas desde el Gobierno “el PP no ha luchado contra la pobreza, sino que ha luchado contra los pobres”
Pobreza: cuando el tamaño sí importa. 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Hoy es 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Lo primero que tenemos que aclarar es que no tenemos un indicador único para medirla: es bueno acercarse a fenómenos complejos con más de un instrumento, ya que la pobreza y la exclusión social son fenómenos multidimensionales
Cada vez que se presenta un informe de pobreza, como el que EAPN España presentó la semana pasada, un temporal de opiniones y valoraciones contradictorias arrecia: ¿son buenos los datos? ¿Ha descendido el porcentaje de pobreza? ¿Inflan las ONG los números? Ante la marabunta de cifras y de opiniones, ¿podemos decir cuál es el verdadero tamaño de la pobreza?
Lo primero que tenemos que aclarar es que no tenemos un indicador único para medirla: es bueno acercarse a fenómenos complejos con más de un instrumento, ya que la pobreza y la exclusión social son fenómenos multidimensionales
Cada vez que se presenta un informe de pobreza, como el que EAPN España presentó la semana pasada, un temporal de opiniones y valoraciones contradictorias arrecia: ¿son buenos los datos? ¿Ha descendido el porcentaje de pobreza? ¿Inflan las ONG los números? Ante la marabunta de cifras y de opiniones, ¿podemos decir cuál es el verdadero tamaño de la pobreza?
Lo primero que tenemos que aclarar es que no tenemos un indicador único para medirla: es bueno acercarse a fenómenos complejos con más de un instrumento, ya que la pobreza y la exclusión social son fenómenos multidimensionales. Cuando observamos la pobreza, no sólo la analizamos midiendo la cuantía de la renta (tasa de pobreza), sino también las posibilidades de consumo (privación material), la baja intensidad del empleo, la brecha entre ricos y pobres, la incidencia del paro, la protección que ofrecen ante la vulnerabilidad las políticas públicas, etc.
IU traslada su “absoluto respaldo” y su “total implicación” con las movilizaciones de hoy, 15 de octubre, contra los tratados de libre comercio TTIP y CETA
Esta formación lleva años involucrada y contribuye de forma decidida en la lucha contra unos acuerdos con EE.UU y Canadá que “suponen la entrega de la soberanía nacional para crear una estructura de dominación antidemocrática que asegura a las multinacionales un poder hasta ahora desconocido y que pone en peligro los servicios públicos, los derechos laborales, ambientales o la personalidad cultural de cada país”
Convocatoria I Encuentro Andaluz por la República
CONVOCATORIA DEL PRIMER ENCUENTRO
ANDALUZ POR LA REPÚBLICA
ANDALUZ POR LA REPÚBLICA
- A LA CIUDANÍA REPUBLICANA ANDALUZA.
- A TODAS LAS ORGANIZACIONES REPUBLICANAS ANDALUZAS.
Ciudadanas y ciudadanos:
Reunidas las plataformas unitarias Málaga Republicana y Sevilla por la República y la asociación Granada Republicana UCAR en el día de la fecha (18/07/2016) hacemos pública nuestra firme voluntad de trabajar de manera unitaria y estable a favor de la caída de este Régimen Monárquico corrupto y antidemocrático, que sólo actúa en beneficio de una oligarquía de privilegiados y explotadores.
Es nuestra voluntad que este esfuerzo unitario transite por vías pacíficas y democráticas, y desemboque en un proceso constituyente republicano que alumbre la República que necesitamos en nuestro país.
Convencidos de que esta tarea exige el concurso imprescindible de toda la ciudadanía y organizaciones republicanas andaluzas hacemos el siguiente llamamiento:
CONVOCAMOS
IU lleva al Congreso la lucha de las mujeres estibadoras de Algeciras contra la discriminación
Nieto: “La situación de las estibadoras de Algeciras es una flagrante violación de toda la legislación en materia de igualdad empezando por la Constitución”
Garzón reclama al Gobierno que explique “por qué la Administración del Estado aportó en 2015 sólo el 18% del coste del sistema de atención a la dependencia
El portavoz parlamentario de IU detalla en una iniciativa registrada en el Congreso que “considerando que el gasto público por beneficiario del sistema es de cerca de 8.500 euros al año, las comunidades autónomas aportan 7.000 euros y la Administración General del Estado apenas 1.500 euros”
"Cuando un gobierno dice que la ablación es una cuestión cultural, está abandonando a todas sus niñas"
Jasmmen Hassan, directora de la ONG Equality Now, que ha logrado derogar varias leyes machistas en África y Asia, insiste en que Europa no está a salvo de la desigualdad: "La violencia de género o el 'cyberbullyng' son fenómenos tan dañinos para las jóvenes como pueden serlo el matrimonio infantil o la ablación en otra parte del mundo"
IU muestra su oposición al proyecto especulativo de Las Salinas de Roquetas por ser “otro pelotazo para unos pocos”
Maíllo: “La gestión de Amat, no se somete al control democrático, se basa en el despotismo y el nepotismo”
IU plantea que se aplique el tipo reducido del IVA a los pequeños servicios de reparación de calzado, bicicletas o prendas de vestir
Lo/as diputado/as Alberto Garzón y Eva García Sempere incluyen también en la iniciativa registrada en el Congreso el arreglo de electrodomésticos, aunque este último servicio no está incluido en la reforma que la Unión Europea aprobó en 2009 y que ya aplican otros Estados, no así España
Izquierda Unida, a través de sus diputado/as Alberto Garzón y Eva García Sempere, ha registrado una iniciativa parlamentaria para conseguir que se aplique el “tipo reducido en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a la prestación de servicios de reparaciones de ciertos productos”.
Cincuenta días para que Doñana no entre en la "lista negra" de la UNESCO
El Gobierno tiene hasta el 1 de diciembre para cumplir las condiciones impuestas por la ONU. La campaña lanzada por WWF alerta con 62.733 firmas de que el parque nacional y natural puede convertirse en un espacio protegido amenazado a partir de junio de 2017
El 80% de la superficie original de humedales en el Parque Nacional de Doñana ha desaparecido y sus acuíferos se encuentran prácticamente secos. Seis millones de aves migratorias hacen escalan en su entorno. Mientras la actividad humana no tiene límites, 1.000 pozos ilegales absorben sus recursos y 3.000 hectáreas de cultivo no autorizado ahogan al humedal más importante de Europa.Otoño 16 En Resistencia. ¡Movilizaciones del 8 al 15 de octubre 2016!
Desde la campaña #NoalTTIP se está organizando un otoño de resistencia, de movilización popular frente a los tratados de libre comercio que está negociando la UE, como el TTIP (acuerdo con EEUU), el CETA (acuerdo con Canadá) o el TISA (acuerdo multilateral de servicios).
En la web de la campaña estatal encontraréis toda la información de las movilizaciones de la semana de acción del 8 al 15 de octubre.
Antonio Maíllo: "El PSOE no es un agente ni un sujeto político de ruptura". Entrevista en Otra Vuelta de Tuerka
Pablo Iglesias entrevista a Antonio Maíllo, profesor y dirigente de la federación andaluza de IU. El programa completo se emitirá hoy domingo en Otra Vuelta de Tuerka, a las 22.00 horas en PúblicoTV.
Antonio Maíllo (Lucena, 1966) es un político atípico, que ha compaginado su profesión de maestro de latín y griego – siempre fascinado por el empoderamiento del lenguaje - con su actividad política. Como señala durante la entrevista, "la lucha contra la profesionalización de la política ha de ser una batalla central de la izquierda" puesto que "la figura del profesional de la política es un obstáculo objetivo a los procesos de transformación".
La Unión Europea empieza a trazar las líneas rojas de un Brexit en el peor escenario
- Reino Unido pretende que sus empresas disfruten de "la máxima libertad para comerciar y operar en el mercado único" y mantener a raya la inmigración
- "No se puede tener un pie dentro y otro fuera", avisa el presidente Jean Claude-Juncker
Albiol denuncia que la visita de García-Margallo para estrechar lazos con el régimen turco “demuestra el poco respeto a la democracia que tiene el Gobierno del PP”
La responsable de Política Internacional y portavoz en el Parlamento europeo de IU critica también que con este viaje el ministro de Exteriores en funciones “refuerza y da sostén internacional al papel de Turquía como guardián de las fronteras de Europa establecido en el denominado ‘Acuerdo de la Vergüenza’”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)