Inundaciones - Pleno Junio 2025

 8 meses sin respuesta por parte del Ayuntamiento a las vecinas y vecinos afectados por inundaciones en la Calle Sevilla.

En el Pleno de Octubre de 2024, el Grupo Municipal de Izquierda Unida Pozoblanco propusimos una moción para acordar la realización de las obras necesarias para evitar las inundaciones de varias viviendas en la calle Sevilla, siendo aprobada de forma institucional.  Según el acta de dicho pleno el Señor Alcalde dijo lo siguiente:

 “El alcalde menciona que se cuenta con cerca de 4 millones de euros del canon de infraestructuras para financiar este tipo de proyectos y propone incluir esta actuación dentro de las prioridades, garantizando su pronta ejecución. […]

D. Santiago Cabello Muñoz, señala que no hay inconveniente en financiar las actuaciones necesarias con el Canon variable de infraestructuras, que estará disponible durante 25 años para este tipo de urgencias extraordinarias. Asegura que cualquier actuación necesaria se llevará a cabo lo antes posible para solucionar definitivamente las deficiencias en diferentes puntos de la localidad.”

¿Qué entiende el señor Alcalde como “lo antes posible”?

Porque además de en octubre del año pasado, el 10 de junio de este año, los vecinos y vecinas afectadas presentaron un nuevo escrito por registro de entrada, volviendo a pedir la solución a su situación, pues temen que en el próximo otoño vuelvan a producirse estas inundaciones por la inactividad de este Ayuntamiento, y piden también que se les dé respuesta a los escritos presentados.

Desde el Grupo Municipal de IU, entendemos como inadmisible que teniendo desde hace meses el informe y presupuesto por parte de Hidralia, el Alcalde no ha dado la orden de ejecución de las obras pertinentes.

¿Por qué no se contestan los escritos de la ciudadanía?

¿A qué están esperando para hacer su trabajo?




Situación de Desbroce - Pleno Junio 2025

 

A 25 de Junio, a pesar de los trabajos de desbroce realizados por el ayuntamiento de Pozoblanco, la situación es la mostrada en el video.


Por parte del Grupo Municipal de IU, frente al peligro de incendio, proponemos tres acciones:

1.       Plan de actuación:

Este plan de actuación debe incluir las zonas de mayor riesgo para la población y sus propiedades. Comenzando a desbrozar estas zonas en primer lugar y con el tiempo necesario. Y posteriormente continuando con el resto de zonas de pasto.

2.       Control y previsión:

Que se controlen qué zonas aún no se han desbrozado y se compre el material necesario para poder desbrozar de forma eficiente. Disponemos de zonas públicas lo suficientemente extensas como para amortizar la compra de material mecánico para este fin, como por ejemplo un brazo mecánico que se pueda enganchar a las máquinas de la mancomunidad. No es lógico que para estas zonas se tenga a personal con una desbrozadora manual, tardando días o más bien semanas en hacer este trabajo.

3.       Sanción administrativa:

Respecto a las fincas que son de titularidad privada, se cuenta con la Ordenanza Municipal de Higiene Urbana donde se estipula en el artículo 50. Solares y 52. Infracciones, de forma resumida, lo siguiente: 

-          Que los solares que linden con la vía pública deben estar vallados con cerramientos permanentes.

-          Que por obligado cumplimiento los propietarios deben mantenerlos limpios y desinfectados, incluyendo esto la limpieza general, la desinfección, la desratización y el desbroce.

-          Que si no cumplen en el plazo máximo de un mes, el Ayuntamiento puede:

o   Realizar los trabajos por ejecución subsidiaria (el Ayuntamiento actúa y cobra los costes al propietario).

o   Imponer sanciones administrativas, según lo previsto en la misma ordenanza.

-          Que el Ayuntamiento podrá asumir estas tareas solo si se trata de solares cedidos para uso público mientras no se desarrolle el planeamiento urbanístico.

 

Por ello la última propuesta que hacemos desde el Grupo Municipal de IU es la publicación de un bando instando a los propietarios a cumplir con sus obligaciones, dándoles un plazo determinado.

Y tras esto, si los propietarios no cumplen, el Ayuntamiento tendrá que tomar las medidas oportunas recogidas en los artículos 53 Clasificación de las infracciones, artículo 54 Sanciones y artículo 55 Graduación.




Conclusiones del Grupo Municipal de Izquierda Unida sobre la Comisión Especial de Investigación

Tras un exhaustivo estudio de todo el caso, de la información que se nos ha facilitado, y las manifestaciones vertidas en el seno de la Comisión Especial, para el Grupo Municipal de Izquierda Unida es importante que la ciudadanía pozoalbense conozca la serie de conclusiones extraídas de ese cúmulo de información.





Presentamos una querella contra el alcalde de Pozoblanco por presunta prevaricación y malversación en contrataciones

¡Basta de redes clientelares y abuso de poder! Queremos un Ayuntamiento al servicio de la ciudadanía, no del PP. 


Rueda de prensa de IU Pozoblanco para hablar de la querella presentada por la organización al alcalde de Pozoblanco.

Intervienen el coordinador provincial de IU Córdoba, Sebastián Pérez, el coordinador comarcal de IU en Los Pedroches y ex concejal de IU Pozoblanco, Miguel Calero, la concejala de IU en el Ayuntamiento, Natalia León, junto a la abogada, Amanda Meyer.

Video: El quincenal de Los Pedroches @elquicenaldelospedroches

Máscaras: IU Pozoblanco


 

Izquierda Unida responsabiliza al Alcalde de Pozoblanco por la falta de convocatoria ordinaria de la Comisión Especial de Investigación

El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Pozoblanco, Emmanuel Vioque Gómez ha subrayado que en el pleno de junio se aprobó la ampliación de 2 meses de la Comisión especial para investigar si se ha efectuado la contratación y el pago de nóminas de un integrador social, sin realizar contraprestación laboral al ayuntamiento de Pozoblanco. En todo este tiempo la comisión aún no ha sido convocada quedando escasos días para que expire el plazo de ampliación.

El coordinador local de la formación apunta que tras no convocarse de forma ordinaria tal y como marca la normativa, sólo quedaría la convocatoria urgente o extraordinaria. Nos encontramos ante la segunda expiración del plazo de duración de la comisión, sin que se haya convocado para debatir el dictamen que se debe someter a votación en pleno; lo que muestra la más absoluta falta de interés de alcaldía en las conclusiones y futuras responsabilidades emanadas de este caso.

La gravedad de los hechos ocurridos en nuestro ayuntamiento exigen tener actuaciones responsables acordes a la ley y a los acuerdos plenarios, especialmente después de que fiscalía haya abierto diligencias por encontrar indicios de delito penal por malversación de fondos públicos y prevaricación.

Desde IU apuntan que la falta de convocatoria de esta comisión es una muestra más del desprecio que tiene Santiago Cabello por los acuerdo plenarios, en especial cuando se trata de convocar y aportar información en las comisiones. Esta dilación en el tiempo, es otra maniobra más, orquestada desde alcaldía con la única pretensión de hacer caer en el olvido aquello que tan alegremente están dispuestos a hacernos querer olvidar, que se pagó sin trabajar a un familiar directo del personal de confianza de alcaldía, con el beneplácito y conocimiento del regidor. Prueba de ello es la sentencia dictada hace escasas semanas en la que afirma que no existía relación laboral.

Sabemos que la aportación de información es un problema para este equipo de gobierno, puesto que mientras más luz se arroja en este caso, más oscuras resultan las prácticas que generaron el pago de nóminas firmadas por alcaldía sin existencia de relación laboral.

 Otro problema que ha arrojado la Comisión de investigación, es la falta de contestación con la información que se le ha ido solicitando a lo largo de estos meses. Este hecho queda corroborado ante la inobservancia de los numerosos registros de entrada realizados, solicitando nueva información y con mayor contenido del aportado en la comisión; solicitudes que siguen estando sin ser contestadas.


 

Izquierda Unida critica el abuso de poder y formas autoritarias del Equipo de Gobierno de Pozoblanco

 El coordinador local de IU Pozoblanco, Emmanuel Vioque, ha censurado la actitud del gobierno del Partido Popular que, desde hace más de cuatro meses, niega sistemáticamente información sobre contratos y obras a los grupos de la oposición. 

NOTA DE PRENSA

El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Pozoblanco, Emmanuel Vioque Gómez ha subrayado que es la primera vez en mucho tiempo “que se incumple de forma sistemática los acuerdos plenarios y se vulnera el derecho de representación”

Emmanuel Vioque señala la falta de gestión y de talante democrático del que adolece el actual equipo de gobierno y en especial el Alcalde Santiago Cabello, puesto que desde que él es el responsable del área de personal, no se han celebrado comisiones de forma ordinaria en los últimos 4 meses, incumpliendo de esta forma el acuerdo sobre la periodicidad de esta comisión, aprobado en pleno. No fue hasta finales del mes de Julio, cuando se convocó de forma extraordinaria, una comisión de personal donde se ha eliminado el formato de la documentación que se llevaba facilitando desde hace varias legislaturas.

Esta modificación en la documentación que se aporta en la comisión, no es un hecho accidental, si no completamente intencionado, puesto que se impide realizar la labor de fiscalización y control en las altas y bajas en seguridad social de las personas contratadas y la evolución de las bolsas de trabajo municipal. Esta falta de información a la oposición es una actitud que muestra la falta de transparencia del actual mandato y es un abuso de poder que denota la deriva autoritaria que ha tomado el mandato de Santiago Cabello.

Lo mismo está sucediendo en Urbanismo, donde hacía más de cuatro meses que no se reunía la Comisión de Obras, desconociendo incluso el número de licencias mayores que se han concedido en estos meses. Se está negando sistemáticamente información a los grupos de la oposición y por tanto a la ciudadanía que los votó, una información a la que tienen derecho. Estos hechos señalan una clara vulneración del derecho fundamental de representación que recoge el art. 23 de la Constitución.

Desde IU desconocemos los motivos reales que puedan excusar estas actuaciones, si es que los hubiera, pero señalan la desconfianza que genera en una administración la falta de trasparencia y el ocultismo con el que se lleva actuando en los últimos meses. El portavoz del grupo municipal se pregunta: “¿Qué quieren esconder, por qué este miedo a la transparencia?”

El representante de la formación de izquierdas ha señalado que Pozoblanco necesita una fuerte dosis de democracia: “No se puede seguir aguantando el abuso de poder y las formas autoritarias del equipo de gobierno en esta legislatura, negando el pan y la sal a la oposición. Si no tienen nada que esconder que den la información a la que están obligadas y cumplan los acuerdo plenarios”.

El abuso de poder que se denuncia desde IU, se une a una falta de planificación y gestión económica. En referencia a las últimas modificaciones de crédito a cargo de remanentes de tesorería, realizadas al presupuesto de 2024, Vioque recalcó que: “no estamos en contra del destino del dinero, tal y como dijo Santiago Cabello, en un intento de manipulación, sino de cómo se financian los mismo porque es un ejercicio totalmente improvisado y una artimaña financiera”. Y continuó: “no podemos seguir tirando de ahorros, porque esos gastos se financian con los ahorros de los pozoalbenses por no saber planificar. ¿Hay que dotar de subvenciones a los empresarios y emprendedores de Pozoblanco?, sí, pues que se recoja en los presupuestos y se ejecute en ese mismo año. Lo que no tiene sentido es no ejecutarlo y pagarlo a los dos años siguientes y, encima, con el cargo a remanentes. Ese es el problema de este Ayuntamiento, que gasta sin control y el dinero que tenía que ir para inversiones, que tenía que estar en la calle para las personas que lo van a reinvertir en el municipio, se gasta en cosas superfluas”. Para el coordinador de IU Pozoblanco: “el equipo de gobierno tiene un total descontrol y desequilibrio presupuestario.”

Esa falta de gestión se comprueba mirando al resto de municipios vecinos, prosiguió Emmanuel Vioque, cuando vemos que municipios de la comarca con mucha menos capacidad de gestión y presupuestos, como Dos Torres o Añora, consiguen ayudas millonarias de los Fondos Europeos New Generation (2,8 millones de euros en el caso de Dos Torres para una residencia pública), mientras en Pozoblanco no se hace nada. El portavoz de IU, recalcó: “Está claro que el resto de municipios han hecho lo que debería haber hecho Pozoblanco, crear un proyecto y, con ese proyecto, ir a por subvenciones. Pero para eso hay que planificar y gestionar, dos cuestiones que no se hacen en nuestra localidad hace mucho, mucho tiempo”. Las promesas electorales sin ejecutarse y materializarse en proyectos, se convierten en patrañas.

 

Pozoblanco, 6 de agosto de 2024