Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

¿CRISIS O ESTAFA?

El Gobierno parece desear que los primeros en desaparecer de las universidades públicas sean los jóvenes con menores ingresos
La nueva moneda española no se llama euro, se llama café. La cosa empezó con el secretario de Administraciones Públicas que ridiculizó a toda la función pública como una panda de desalmados dedicados a tomar cafelito y leer el periódico. Ahora, con las medidas de copago sanitario, el portavoz del PP en la comisión de sanidad, afirma que el coste de esta medida es el equivalente a cuatro o cinco cafés al mes. Los pensionistas pueden perfectamente privarse de ellos y contribuir a pagar el gasto farmacéutico. Me informan de que las grandes empresas inmobiliarias han reorientado su inversión hacia el sector sociosanitario y es que, por lo visto, detrás de estas tazas de café hay mucho negocio a la espera de abrir sus puertas.

REFLEXIONES SOBRE EL 29-S

¿Cuantos parados/as, pensionistas, trabajadores/as hay en Pozoblanco? Donde estaban el día 29-S

Propuesta de medidas fiscales de IU

A.- Medidas fiscales urgentes para la creación de empleo, mediante el relanzamiento de la actividad económica de forma compatible con una disminución del déficit a introducir en los PGE del 2011.

NO ES SOLO LA ECONOMIA, ES LA DEMOCRACIA

* Juan Torres López
Muchos critican algunas medidas que reclama Mariano Rajoy para reducir el gasto público, como reducir la subvención a los sindicatos, los gastos electorales o ministerios, porque son "el chocolate del loro". Pero son mucho más que eso.

"ESOS PRINGAOS"

En 1956, Dolores Medio escribió "Funcionario público", novela desgarrada donde se narran las penurias de Pablo Marín, funcionario atado a un sueldo mísero que malvivía en un cuartucho junto a su mujer.

CAYO LARA VALORA QUE EL AJUSTE DURO Y ANTISOCIAL ANUNCIADO HOY POR ZAPATERO SOBREPASA TODAS LAS RAYAS ROJAS

El coordinador federal de IU señala que “quienes van a sufrir estas medidas son los de siempre, los de abajo, es decir los pensionistas, los parados, los trabajadores en general, los trabajadores públicos, precisamente todos aquellos que no han generado esta crisis.