Auditoría ciudadana de la deuda en la Junta



 

 Elena Cortés ofrece la colaboración de Izquierda Unida para un control social y participativo de las políticas públicas.

 
Efectivamente, la portavoz de IU en la Comisión de Hacienda del Parlamento andaluz, Elena Cortés, formuló en dicho foro la realización de una auditoria ciudadana de la deuda de la Junta de Andalucía para “determinar que parte de la deuda es ilegítima, a quién se adeuda y cuáles son los sobrecostes”
Para Cortés esta medida es clave para la democratización de las cuentas públicas y para poder conocer cuál es el endeudamiento que las generaciones futuras. Cortés, como ya queda dicho, ofreció la colaboración de IU para llevar a cabo esta medida.

En el mismo sentido de colaboración, la portavoz de IU añadió que también debe democratizarse la propia elaboración de las cuentas públicas, con mecanismos participativos, y también de cara a la evaluación y control social del conjunto de la política de la Junta. “Hacemos este ofrecimiento desde la experiencia de nuestra organización en el diseño y ejecución de procesos de democracia participativa”, ha afirmado Cortés.

Por último la parlamentaria cordobesa de Izquierda Unida lamentó que la consejera de Hacienda y la señora Díaz (Presidenta del gobierno andaluz) critiquen la bajada de ingresos que ocasiona a Andalucía la rebaja del IRPF del gobierno del PP y sigan el mismo camino de bajada de ingresos en su política fiscal, sin ni tan siquiera haber explicado aún cómo van a bajar los ingresos manteniendo al mismo tiempo la política social y los servicios públicos.

Manifiesto de sindicalistas por la Unidad Popular


Las trabajadoras y trabajadores en nuestro país han sido, sin duda, los más castigados por la aplicación de las políticas neoliberales. Más desempleo, reducción en los derechos laborales, reducción de la capacidad de negociación colectiva de las organizaciones sindicales, más discriminación de género, destrucción de una generación completa de jóvenes en su derecho a encontrar trabajo y menos salarios, son el mapa que han dibujado estas políticas fracasadas.

El bipartidismo en España acogió las recomendaciones de las instituciones defensoras de las políticas neoliberales como recetas incontestables, hipotecando la capacidad de trabajo que los ciudadanos/as han demostrado a lo largo de la historia.

El PP no es quien en materia de comisiones de investigación

El coordinador andaluz de Izquierda Unida y portavoz del grupo parlamentario en la cámara andaluza, Antonio Maíllo señala que IU está a favor de las comisiones de investigación en el Parlamento de Andalucía, si bien resalta que el Partido Popular no es nadie para sentar las bases en la lucha contra la corrupción. “El PP no puede erigirse en el paradigma de la lucha contra la corrupción. Sería como si Vito Corleone se dedicara en su tierra a encabezar la persecución del crimen”.
La evidente falta de legitimación para hablar de corrupción deja al PP al margen de cualquier lección sobre esta lacra, ante la inmensidad de casos y la magnitud de algunos de ellos, que no tienen antecedente en la democracia española.

Nota de Prensa del Grupo Municipal de Cambiemos Pozoblanco - Izquierda Unida.


          Durante la Comisión de Obras del pasado martes 14 de Julio,  se trató el proyecto de modificación del Plan Parcial Residencial (PPR-2A) situado junto al IES Los Pedroches, calificado actualmente como suelo residencial. Este Plan Parcial cuenta con una superficie de unos 64.000 m2.

Con el proyecto presentado se pretende la recalificación de suelo residencial a suelo comercial (industria-escaparate, sector terciario) un total de más de 10.000 m2, unificando dos de las parcelas proyectadas.

            Por parte de José María Moyano Calero, concejal de Cambiemos Pozoblanco-IU, tras analizar las características que rodean a esta iniciativa, planteó la necesidad de incluir modificaciones a dicho proyecto; como urbanizar completamente el vial norte, que una la carretera del Guijo y la de Añora, dando continuidad a la Avenida Carlos Cano y evitando los atascos que actualmente se forman en la puerta de los institutos. 

La Ley de la verdad, de la justicia y de la reparación



La portavoz de nuestro grupo parlamentario en la Cámara Andaluza, Mari Carmen Pérez, ha instado al gobierno andaluz para que proceda a acelerar la aprobación de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía, cuyo anteproyecto ya fue aprobado por el gobierno anterior a iniciativa de Izquierda Unida, titular de la Consejería competente en la materia.

Esa ley, en su redacción actual, salda la deuda con las víctimas de la represión franquista y convierte a Andalucía en la primera comunidad autónoma que hace efectivos los principios de verdad, justicia y reparación.

IU quiere acabar con la dispersión y la burocratización, “dos males de la educación andaluza”



Maíllo propone aprovechar la infraestructura existente para un doble turno en Formación Profesional que cubra la demanda actual

El portavoz de IU en el Parlamento andaluz y también de la Comisión de Educación, Antonio Maíllo ha asegurado que el sistema educativo andaluz “padece dos males”, la dispersión organizativa y la excesiva burocratización y ha considerado que “vale una legislatura” cumplir dos premisas: “reducir la dispersión, fijando los objetivos por niveles educativos” y “conseguir de una vez la desburocratización del sistema andaluz”.