Izquierda Unida presenta una candidatura para gobernar Pozoblanco

 

La conforman veinte personas comprometidas con Pozoblanco, que aúnan experiencia y juventud, con “calidad humana” y dispuestas a demostrar que “hay otra forma de gobernar”

El pasado viernes, 31 de marzo, se presentaba la candidatura de Izquierda Unida Pozoblanco a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública Municipal, se quedó pequeña para albergar al más del centenar de personas que se dieron cita en un día grande para nuestra formación.

           Con la presentación de la compañera Laura Fernández González, fueron desfilando por el escenario todas las personas que conforman la candidatura, candidatura que aúna una juventud formada y preparada, con candidatos con experiencia que han sido los líderes de la oposición en el Ayuntamiento de Pozoblanco durante estos cuatro años.

           Tomó en primer lugar la palabra nuestro Coordinador Provincial, el hinojoseño Sebastián Pérez Gallardo, quien señaló que la candidatura que presenta Izquierda Unida Pozoblanco representa “ilusión, frescura y renovación”, resaltando la innovadora campaña que está desarrollando IU de la mano de su candidato, Emmanuel Vioque Gómez. “El norte de la provincia de Córdoba necesita un nuevo discurso”, continuó, “y quien mejor que Emmanuel para encabezar ese discurso”. También quiso homenajear a la persona de Miguel Calero Fernández, actual portavoz de IU en el Ayuntamiento en Pozoblanco, de quien dijo “se ha partido la cara y es el referente en la política de Pozoblanco y la comarca”

           A continuación intervino Consuelo Encinas Torrico, número 6 de la candidatura, que apostó por acercar la política a la ciudadanía, poniendo en valor todos los barrios de Pozoblanco y haciendo a la ciudadanía partícipe de la política municipal en el día a día.

           El número 3, José María Moyano Calero, reivindicó un equipo de gobierno que cumpla lo que promete, comprometido con la ciudad, dejando de lado la campaña electoral permanente, “porque la política no son los hornazos, el teatro y los viajes gratis”.

           La número 2, Natalia León García, otra de las nuevas caras de Izquierda Unida Pozoblanco, defendió la Educación como “base de todo”, apostando, además, por políticas de Juventud que den la voz a los jóvenes, con una programación anual dónde la juventud sea el centro de las políticas municipales.

           Y llegó la hora de la intervención del candidato a la alcaldía, Emmanuel Vioque Gómez, quien reafirmó su confianza en una candidatura que, subrayó, “nace con el objetivo de ganar y además tiene la capacidad de gobernar el Ayuntamiento de Pozoblanco”. Para el también Coordinador Local de IU, “hemos tenido la suerte de contar con un equipo de personas que tienen los valores más importantes que hay en política: la empatía y la inquietud. Inquietud, para no conformarse con una sociedad que no puede ser justa si no es solidaria, y empatía, porque apostamos por lo cercano, escuchar a la gente, abrir el Ayuntamiento y hacerlo accesible a la ciudadanía”. Por último señaló que IU representa otra forma de gobernar, que Pozoblanco tiene futuro y que “nuestra formación, con una mezcla de juventud y experiencia, tiene un proyecto de ciudad que vamos a llevar a cabo entre todos”. 

Presentación de la candidatura de IU Pozoblanco a las municipales de mayo de 2023.

 


 

Izquierda Unida Pozoblanco en la manifestación por la Sanidad pública



Más de 10.000 personas se manifestaban el pasado sábado en Córdoba para reclamar al Gobierno Andaluz que cese en su proyecto de privatización de la sanidad y a favor de una Sanidad Pública de calidad, entre ellas miembros de Izquierda Unida Pozoblanco.

          Convocada por diversos colectivos, organizaciones, sindicatos y partidos políticos, la manifestación partió del centro de salud de la Avenida de América. En primera línea estaba nuestro coordinador provincial, Sebastián Pérez, que ha lamentado que el plan del Gobierno de Andalucía sea el de desmantelar la sanidad para convertirla en un negocio para fondos privados, fondos de inversión y los hijos de Aznar. Pérez ha recalcado en que el problema está mucho más agravado en las zonas rurales de nuestra provincia, donde el colapso es enorme, tanto en pruebas médicas como en listas de espera. El coordinador provincial de IU señaló que el PP quiere una sanidad para ricos y esta es la respuesta de la gente, salir a las calles defendiendo sus derechos

          La convocatoria, que ha sido seguida por miles de personas en todas las capitales de provincia de Andalucía, ha dejado claro que los ciudadanos andaluces quieren una Sanidad Pública de calidad y se han mostrado en contra de la política sanitaria del PP de Moreno Bonilla, basada en un aumento del 33% de la ayuda a la sanidad privada y la privación encubierta de un derecho fundamental que ampara la Constitución Española.




Izquierda Unida Pozoblanco califica los presupuestos del PP como un ejemplo de su improvisación mala gestión

 La sede de Izquierda Unida Pozoblanco acogió en la tarde del pasado lunes una rueda de prensa en la que el portavoz municipal de la coalición, Miguel Calero, y el coordinador local y candidato a la alcaldía, Emmanuel Vioque, diseccionaron los presupuestos que para la ciudad se aprobaron la pasada semana con el voto únicamente del equipo de gobierno del PP.

Para el portavoz de IU estos presupuestos dan a ver claramente la “improvisación, falta de planificación y mala gestión” que arrastra el actual equipo de gobierno popular. Calero criticó que no se haya abordado durante la legislatura que ahora termina, un plan plurianual de inversiones para llevar a cabo los grandes proyectos que se habían consensuado con otras formaciones. Centrado en los presupuestos, el portavoz de la formación señaló que se habían dejado fuera de las cuentas para este año partidas tan importantes como las subvenciones a clubes deportivos, el 0,7% de ayuda a la cooperación o incluso, la partida del Salón del Libro que ha comenzado hoy mismo. Según Calero son las partidas de Deportes y Hacienda, precisamente las que gestiona directamente el alcalde Santiago Cabello, las que presentan mayores errores.

Pero lo más grave, insistió Miguel Calero, es que por vez primera no se incluyen en los presupuestos la partida de trasferencias que hacen otras administraciones, por lo que se deduce que “no se han hecho los deberes y no hay proyectos para acogerse a las subvenciones de otras administraciones. En este sentido abundó en que durante estos cuatro años, la nefasta gestión del equipo de gobierno del PP no ha conseguido ningún fondo importante para Pozoblanco para atender inversiones importantes, solo los que ya vienen dados para todos los municipios. Respecto a la reforma del Mercado subrayó que se tendrá que pedir una nueva prórroga o hacer un nuevo proyecto para conseguir la aportación de Diputación ya que, después de más de dos años hablando de un nuevo proyecto para el mercado “no hay nada de nada”.

El candidato a la alcaldía por Izquierda Unida, Emmanuel Vioque, habló de las fallidas grandes inversiones, criticando que se hayan dejado caer proyectos como son la residencia para la tercera edad, o el nuevo polígono industrial “de los que ya ni siquiera se recogen partidas en el presupuesto”. Vioque apuntó a que los presupuestos son la forma de abordar el programa de un grupo político y los que ha aprobado el PP muestran que “no hay proyecto de ciudad, solo ausencia de planificación y mala gestión”. Así, continuó, se ha pasado de un presupuesto ficticio de más de 19 millones de euros, a poco más de 16 millones en este ejercicio.

Para finalizar, el coordinador de IU Pozoblanco, echó en falta en las cuentas para este año cuestiones como la ausencia de un plan hídrico ante la evidencia de la sequía que padecemos, o partidas destinadas para acometer actuaciones en los barrios que los hagan más atractivos e incentiven a la juventud a volver a vivir en el casco histórico de Pozoblanco.

 Rueda de prensa


 

Izquierda Unida pedirá la dimisión del alcalde si es condenado por acoso laboral

 El portavoz en el Ayuntamiento de la coalición también aseguró que Santiago Cabello solo vende humo en relación a la supuesta construcción del nuevo polígono industrial.

Miguel Calero, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Pozoblanco, aseguraba ayer en rueda de prensa que su formación pedirá la dimisión del alcalde de la localidad, Santiago Cabello, si resulta condenado por acoso laboral en el juicio que tiene abierto por la denuncia de un funcionario. Además, afirmó, demandará que afronte la indemnización que pueda derivarse de la condena con su patrimonio personal.

           Calero hizo un recorrido por la situación que llevó al funcionario a denunciar al Ayuntamiento de Pozoblanco en una demanda que viene arrastrándose desde 2018, cuando su requerimiento no fue tenido en cuenta por Santiago Cabello. A partir de ahí, subrayó, el funcionario comenzó a vivir un auténtico calvario. Se quedó sin trabajo al privársele de los medios para llevarlo a cabo, lo que generó una situación de depresión y ansiedad que le llevó a solicitar la baja laboral.

           De regreso al Ayuntamiento fue destinado al almacén de los eléctricos y después al Estacionamiento de Vehículos Pesados. En ambos sitios sin ningún cometido que llevar a cabo y en unas condiciones pésimas de salubridad e higiene, lo que le lleva de nuevo a solicitar una nueva baja laboral. De nuevo incorporado al trabajo se le vuelve a mandar al mismo lugar, el Centro de Estacionamiento de Vehículos Pesados, donde no hay ninguna actividad. La Inspección del Trabajo visita el lugar certificando sus pésimas condiciones de salubridad.

           El portavoz de Izquierda Unida abundó en que el Ayuntamiento y, sobre todo, el alcalde, eran conocedores de una situación que también propiciaron, lo que hace que la delegada de Personal haga una propuesta en la que se mostraba a favor de que dicho funcionario volviera al área de seguridad del Ayuntamiento, ya que el denunciante es policía en segunda actividad. No obstante la propuesta es rechazada por el alcalde. También aludió a que tras finalizar una reunión el 20 de abril de 2022, Santiago Cabello le pide que medie entre el trabajador y el Ayuntamiento para solucionar el problema. Tras ser autorizado por el funcionario para negociar en su nombre, Calero solicitó una reunión con el primer edil, algo que éste negó, desdiciéndose de todo lo dicho anteriormente.

           Así las cosas, se llegó al pasado 17 de enero en que tuvo lugar la vista ante el juez tras la denuncia interpuesta contra Santiago Cabello por acoso laboral. En la vista, apuntó Calero, el abogado del alcalde le propone al funcionario que si retira la demanda se le asigna un puesto digno en el Ayuntamiento. “Esta es la forma de actuar que tiene nuestro alcalde”, resumió el portavoz de IU, quien aseguró para finalizar que desde la formación se pedirá su dimisión y que pague la indemnización con su patrimonio personal si resulta finalmente condenado.

           En otro orden de cosas, Miguel Calero habló del proyecto del nuevo polígono industrial asegurando que se vende a la opinión pública, por parte del alcalde de Pozoblanco, como si estuvieran a punto de comenzar las obras de urbanización y nada más lejos de la realidad, sentenció. Explicó que la reparcelación afecta a una única unidad de 246.000 metros cuadrados, de los que quedarían 156.000 netos, de los que además se quedan 56.000 en reserva para una posible ampliación de Covap. Así, si algún día se realiza la urbanización habría 100.000 metros cuadrados de suelo útil, no los 580.000 que Santiago Cabello está vendiendo, subrayó.

           Para finalizar, el portavoz de IU dijo que el proyecto, además, carece de dotación presupuestaria y lo único que se ha hecho es el estudio de reparcelación en 2020, además con una subvención de la Diputación Provincial. “El siguiente paso es iniciar la redacción del proyecto, algo que  saca unos meses antes de las elecciones para confundir a la opinión pública, ya que Santiago Cabello no vende nada más que humo, al igual que hizo hace cuatro años con la residencia”. 

 

Rueda de prensa completa


IU recuerda y denuncia que la Junta adeuda 2.082.695 € a la ciudad de Pozoblanco por retrasos de la Patrica

Lamenta el “silencio cómplice” del PP ante este “ataque al municipalismo”.

 El grupo municipal/asamblea local de Izquierda Unida en Pozoblanco ha denunciado que el Gobierno andaluz adeuda “2.082.695 € euros a la ciudad de Pozoblanco” por retrasos de la Patrica, que en el conjunto de la provincia ascienden a 103 millones de euros. En esta línea, ha lamentado el “silencio cómplice del PP, más dedicado a lanzar mensajes de desinformación y engaño que en reclamar a su presidente, Moreno Bonilla, que pague de una vez lo que debe”.

 

Al respecto, IU ha señalado que “esta deuda millonaria es un ataque frontal al municipalismo y está lastrando la débil economía de los ayuntamientos, que en los últimos tiempos han tenido que hacer frente a retos como la gestión de una emergencia sanitaria o la subida de precios derivada de la inflación sin la ayuda de una Junta de Andalucía que no tiene a los municipios en la agenda de sus políticas”.

 

Por el contrario, desde IU han destacado “la inversión que llega a nuestros pueblos de la mano de los Planes que lanza la Diputación, cogobernada por IU, que en el último año han destinado 562.978 € euros al municipio de Pozoblanco”.

 

En total, y para el conjunto de la provincia de Córdoba, “solo en el año 2022 el Gobierno Provincial destinó, a través del Plan Más Provincia, el Córdoba 15 y el Más Municipalismo, un total de 36 millones de euros a los pueblos, una suma “cercana a los más de 38 millones de deuda que la Junta ha acumulado con los municipios cordobeses desde que Moreno Bonilla es presidente”.


Emmanuel Vioque Gómez elegido por la Asamblea Local de IU Pozoblanco candidato a la alcaldía para 2023

 Vioque, elegido coordinador local de la formación en 2021, presentó el jueves a los medios su candidatura, arropado por el coordinador provincial de IULVCA, Sebastián Pérez, y el portavoz municipal, Miguel Calero

La Asamblea Local de Izquierda Unida Pozoblanco elegía por unanimidad el pasado martes a Emmanuel Vioque Gómez como candidato de la formación a la alcaldía en las próximas elecciones municipales que tendrán lugar el próximo mes de mayo. El candidato quiso agradecer a todos los presentes en la asamblea el apoyo a su candidatura y prometió luchar por un mejor futuro para nuestra localidad para que, junto con su ciudadanía, vuelva a ocupar el lugar que se merece.

El jueves 15, por su parte, se presentaba el candidato a los medios de comunicación en rueda de prensa que tuvo lugar en nuestra sede. En la misma estuvo arropado por el Coordinador Provincial de IULVCA, Sebastián Pérez, y por el portavoz en el Ayuntamiento de Pozoblanco, Miguel Calero.

Intervino en primer lugar Miguel Calero quien habló de la importancia del hecho de que Emmanuel Vioque sea el candidato de IU a las próximas elecciones municipales después de una legislatura fallida como la actual, ya que, apuntó, hace falta gente preparada como él para devolver a Pozoblanco al nivel que nunca debió perder.

A continuación hizo referencia a la formación del candidato de IU que tiene 26 años y es doble grado en Derecho y en Ciencias Políticas con un currículum brillante. Lleva años militando en IU y desde 2021 es coordinador local. Además, continuó, reúne la juventud y está preparado políticamente para gobernar Pozoblanco, con una formación, inquietud y capacidad de liderazgo para formar una candidatura abierta que se va a notar pronto.

El coordinador provincial por su parte, Sebastián Pérez, se congratuló de la apuesta de regeneración que hace IU Pozoblanco, con una persona joven y preparada pero, sobre todo, comprometida con su pueblo. Pérez ha agradecido a Miguel Calero su trabajo todos estos años en la formación y su trabajo denodado por Pozoblanco. También ha recordado que Izquierda Unida en la provincia de Córdoba tiene 135 concejales y concejalas, 13 alcaldías, 10 de ellas con mayoría absoluta, 4 cogobiernos y 5 diputados provinciales, lo que demuestra su fuerza y su introducción en el tejido social de Córdoba.

Emmanuel Vioque señaló que desde que entró hace años como militante en IU había una necesidad de regeneración política, pero de la forma de hacerla. Respecto al proyecto de conformación de la lista completa de Izquierda Unida a las próxima municipales, quiso abundar en que se necesita una lista con gente que venga a participar, para conseguir el impulso y salir de la situación de parálisis que vive Pozoblanco, para lo que necesita el apoyo de mucha gente. “Se necesita unidad, cambiar y reactivar para superar la actual situación que vive el consistorio pozoalbense, con un equipo de gobierno que ha olvidado los grandes proyectos”, ha finalizado.