IU celebra este fin de semana su “Escuela de Invierno” que organiza su Fundación por la Europa de los Ciudadanos

IU busca a través de una apretada agenda de debates, talleres y grupos de trabajo, así como con un plantel multidisciplinar, heterogéneo y plural de participantes, analizar y buscar respuestas a algunos de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad
Izquierda Unida celebra el este fin de semana en la localidad de Rivas Vaciamadrid su ‘Escuela de Invierno’ que, como otros años, se encarga de organizar la Fundación por la Europa de los Ciudadanos vinculada a esta formación. IU busca a través de una apretada agenda de debates, talleres y grupos de trabajo, así como con un plantel multidisciplinar, heterogéneo y plural de participantes, analizar y buscar respuestas a algunos de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad en estos momentos.
Entre los temas pegados al terreno que se debatirán se encuentra la lucha contra la precariedad laboral que se ceba especialmente en grupos importantes como la juventud y las mujeres. IU no olvida tampoco tratar la forma concreta en que trabajan las administraciones locales, que son las que tienen que resolver más directamente los problemas cotidianos de los más favorecidos. Lo hará a través de la Mesa de debate denominada ‘Los ayuntamientos del cambio. Balance y propuestas de actuación’. En ella compartirán espacio representantes de corporaciones como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Alicante, Cádiz o la propia Rivas.

Maíllo asegura que "nadie entiende" que Susana Díaz niegue los problemas sanitarios

IU y Podemos vuelven a solicitar en el Parlamento un debate general sobre sanidad ante la crisis que vive la comunidad 
Antonio Maíllo, portavoz parlamentario de IU Andalucía ha interpelado a la Presidenta de la Junta de Andalucía para que explique las medidas que piensa adoptar el gobierno que dirige en materia de política sanitaria "porque nadie entiende que niegue reiteradamente los problemas de la sanidad pública andaluza".
"La sanidad pública andaluza está en crisis y la realidad está en la calle y en los pasillos de los hospitales", así se ha referido Maíllo a las manifestaciones masivas de los andaluces organizadas por mareas y plataformas, tres dimisiones consecutivas y la paralización de las fusiones hospitalarias y mesas de negociación rotas, "éste es el resultado de una nefasta gestión política sanitaria con carencia de planificación y prioridades".

IU lamenta que PSOE haya “mutilado” la Ley de Participación Ciudadana de Andalucía

Rechaza la enmienda a la totalidad con texto alternativo presentada por IU y apoyada por Podemos
Cortés: "La Junta tiene miedo a la participación ciudadana y apuesta por procesos inviables e inútiles"
La portavoz adjunta de IU Andalucía en el Parlamento, Elena Cortés ha defendido la enmienda a la totalidad, con texto alternativo, al Proyecto de Ley de participación Ciudadana. Un texto del que ha criticado que es  “menos ley” que el anteproyecto del que surge.
El Parlamento andaluz ha admitido a trámite (01/02/2017) la Ley presentada por la Junta en la que rebaja considerablemente el texto pactado con IU en la anterior legislatura. "De ese anteproyecto en el que participaron más de 5 mil personas de toda Andalucía, no quedan ni las comas, sólo costurones y cicatrices", critica Cortés. "El gobierno andaluz tiene miedo a la participación ciudadana a pesar de ser un derecho recogido en el Art. 30 del Estatuto de Autonomía".

IU reclama un debate en el Parlamento Europeo para que la UE se pronuncie sobre cómo afecta a los derechos humanos la política impuesta por Trump

La portavoz de IU en Bruselas, Marina Albiol, critica el “ejercicio de cinismo absoluto del PSOE” sobre este asunto y le da “la bienvenida a que ahora critique abiertamente lo que pasa en EE.UU, aunque es lamentable que no lo hiciera en los gobiernos de Rodríguez Zapatero o que haya apoyado con tanta ansia la firma del TTIP”

Susan George: “El PSOE es neoliberal, no de izquierdas. Yo tampoco habría pactado con ellos”

ENTREVISTA A LA PENSADORA Y ACTIVISTA ANTIGLOBALIZACIÓN
Susan George nació en Estados Unidos y en 1994 accedió a la nacionalidad francesa. Politóloga, economista, socióloga y presidenta de Honor de ATTACAsociación para la Tasación de las Transacciones Financieras y la Ayuda a la Ciudadanía, plataforma que defiende una tasa a las transacciones transnacionales–, es toda una referencia para los activistas contra el capitalismo. Muchos la conocen por su ensayo Informe Lugano. En este escrito presentaba un futuro nada alentador en el que las grandes empresas conspiraban para mantener el sistema capitalista. Y no solo ha escrito, también ha participado en Greenpeace y en distintas agencias de Naciones Unidas. A sus 81 años, lejos de tirar la toalla, George acumula experiencia y arrecia en su lucha contra el neoliberalismo. Estos días se encuentra en Madrid participando en unas jornadas de ATTAC España. 

Maíllo considera que existe una “crisis de gobierno” tras las dimisiones en la Consejería de Salud


Emplaza a Susana Díaz a dar la cara durante la sesión de control al gobierno del próximo jueves
Tras la dimisión del hasta ahora vice_consejero de Salud andaluz, Martín Blanco, y el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Manuel Aranda, el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo ha aplaudido la movilización social y masiva de andaluces que "indirectamente" han provocado estas dimisiones y que suponen  "una prueba más" de que Susana Díaz tiene "un agujero, una crisis del gobierno en el ámbito de la política sanitaria". "Debe ser Díaz – insiste - quien dé explicaciones” de esta crisis y emplaza a la jefa del ejecutivo andaluz a debatir en la sesión de control del próximo jueves (mañana), en el que IU llevará una pregunta dirigida a la presidenta sobre esta cuestión.
En este sentido ha lamentado que Ciudadanos y PSOE hayan impedido un debate monográfico sobre la situación de la sanidad en Andalucía, a celebrar en el Parlamento, iniciativa de IU y Podemos que ha sido al final reducida a una comparecencia del consejero del ramo en la tarde de hoy.