
Teresa Rodríguez asegura que Podemos tiene “mucho que aprender de
las candidaturas unitarias” y cree necesario recuperar la participación de las
bases.
El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, se ha mostrado
convencido de que Podemos terminará cambiando de actitud de cara a conformar
una candidatura de unidad popular para las próximas elecciones generales, al
tiempo que ha puesto en valor la estrategia que desarrolla al respecto el líder
de IU, Alberto Garzón, reporta infolibre.es.
En una entrevista con Europa Press, Maíllo dijo que en Podemos
“tienen sus contradicciones” pero asegura que se van a abrir paso esas personas
de la organización morada “que constatan que la mejor fórmula para conseguir
cambiar las políticas del país y ganar las elecciones, se hace con candidaturas
de unidad popular”. Y esto, a su juicio, “se va a abrir paso en todos los
actores que están llamados a converger”.
Así, insiste en que la formación liderada por Pablo Iglesias va a
cambiar de actitud, “desde la política y la honestidad del debate que a lo
largo de este tiempo se producirá”, y si esto no ocurre, advierte, “cada uno
tendrá que asumir la responsabilidad histórica de desaprovechar esta
oportunidad”.
Entiende
que este cambio de postura de Podemos puede estar vinculado al 27-S, fecha de
las elecciones catalanas, “en cuanto a que Cataluña nos ofrece un ejemplo de lo
que se puede extender al resto del país”, y también porque en septiembre “serán
claves las recesiones políticas que se hagan desde la honestidad política para
conseguir ese instrumento de cambio”. El resultado de las catalanas, según
Maíllo, pueden ser “un acicate, un estímulo” para Podemos.
Y es que, como defiende el líder andaluz de IU, “o hay unidad
popular o hay PP o bipartidismo” por lo que defiende que, con la aparición de
la plataforma Ahora
en común, surge “una ocasión formidable para multiplicar la suma de
todos actores que hemos estado frente a las políticas aplicadas por el PP que
no podemos desaprovechar”.
Asimismo, puso en valor la estrategia que lidera el candidato de
IU a la Moncloa, Alberto Garzón, en este sentido, quien trabaja “con mucha
honestidad política e intelectual, en el esfuerzo sincero, genuino y
absolutamente coherente de unir esfuerzos, de estar a la altura que nos pide la
gente desde abajo”.
“La gente nos pide que vayamos unidos todos para poder cambiar las
políticas y prioridades”, aseveró para poner como ejemplo el caso de Grecia,
que “necesita aliados y uno puede ser el gobierno que hagamos en España” pero
para eso “tenemos que estar juntos porque nadie solo puede”.
Para Maíllo, la lección es que “si vamos todos juntos a las
generales y sumamos, se produce un efecto multiplicador”, de manera que
defiende que “el impulso de la gente, que no es ni Podemos, ni IU, ni Equo,
sino de todas las personas que han estado luchando contra las políticas del PP,
que aspiramos a una Europa más justa, una España que priorice lo social, es lo
que va a provocar una respuesta electoral a esa aspiración”.
Entretanto, consideró que IU no se diluirá dentro de esta
candidatura unitaria de cara a las generales “si conseguimos nuestros objetivos
políticos”. “Llevamos desde 2008 apostando por la convergencia de todas las
fuerzas al margen de bipartidismo”, recordó.
Incide en que con estos procesos de convergencia “IU se fortalece
y es más que nunca el instrumento para contribuir a cambiar este país desde la
unión”, donde la militancia y los votantes de IU, están “entusiasmados por
contribuir a formar parte, con humildad y reivindicando nuestro esfuerzo, para
hacer algo que sea entusiasman-te”.
Maíllo indicó que con Garzón tiene una “estrecha y recíproca”
colaboración, y que el líder nacional “contribuye y enriquece el debate en
Andalucía”.