IU pide a la Junta de Andalucía que “empuje” a los ayuntamientos a cumplir con la retirada de la simbología franquista

Nieto critica el escaso grado de cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática en las instituciones locales gobernadas por el PP
La portavoz adjunta del grupo parlamentario de IU Andalucía, Inmaculada Nieto, ha reclamado a la Junta de Andalucía que “tenga una actitud proactiva y empuje a los ayuntamientos a cumplir” con la retirada de la simbología franquista “de todas las calles y plazas de Andalucía”. Nieto ha indicado que “la mayoría de los ayuntamientos incumplidores son gobernados fundamentalmente por el PP” y ha apuntado que dicho incumplimiento anticipa “una riada de expedientes sancionadores si dentro de unos meses la Junta comienza los trámites oportunos para que la retirada de la simbología franquista sea una realidad”.

IU, tras condenar el atentado a Lula, exige una investigación con resultados a las autoridades judiciales y advierte de la campaña golpista para impedir su regreso a la presidencia de Brasil

Comunicado de la Comisión Internacional de Izquierda Unida Federal
1.      Desde IU condenamos de forma contundente el atentado mafioso y fascista perpetrado esta semana en el estado de Paraná contra el ex presidente de Brasil Lula da Silva, al tiempo que expresamos al PT toda nuestra solidaridad y apoyo, especialmente al compañero Lula y a los/as compañeros y compañeras que le acompañaban y que sufrieron este atentado violento.

“Religión, franquismo y adoctrinamiento en las aulas: el viaje al pasado del Ministerio de Defensa” por Jesús Travieso

Desde el regreso del PP al Gobierno, las políticas del Ministerio están encaminadas a recuperar costumbres o enseñanzas que se abandonaron por retrógradas
Este giro, que incluye el adoctrinamiento en los colegios, los homenajes a franquistas o las banderas a media asta por la muerte de Cristo, lo inició Pedro Morenés y lo ha reforzado María Dolores de Cospedal

Religión, franquismo y adoctrinamiento. Estos tres aspectos son la columna vertebral de gran parte de las políticas que el Ministerio de Defensa ha llevado a cabo desde el regreso del PP al Gobierno a finales de 2011. Unas iniciativas que suponen un retroceso, al querer recuperar tradiciones y situaciones que se quedaron atrás por ser consideradas retrógradas.
El primer encargado de ejecutarlas fue Pedro Morenés, que ocupó la cartera hasta 2016. Pero quien ha impulsado este paso atrás, que afecta a ámbitos estructurales como la educación o la laicidad del Estado, ha sido María Dolores de Cospedal. Uno de los ejemplos es su decisión de subvencionar con hasta 600.000 euros a quienes adoctrinen sobre las Fuerzas Armadas. Pero hay muchos más,

IU pide al Gobierno que explique “qué medidas va a tomar” para atajar que las personas con discapacidad sean contra quienes más aumentan las agresiones por delitos de odio

Isabel Salud, diputada y portavoz parlamentaria en temas de discapacidad de Izquierda Unida, traslada en una batería de preguntas por escrito en el Congreso su preocupación por la subida en un 15,9% de este tipo de delitos que refleja el último Informe Anual del Defensor del Pueblo
La diputada y portavoz parlamentaria en temas de discapacidad de Izquierda Unida, Isabel Salud, ha exigido al Gobierno que explique por escrito “qué medidas va a tomar” y “cómo valora” el aumento de los delitos de odio cometidos por motivo de discapacidad.
Salud ha registrado en el Congreso una completa batería de preguntas parlamentarias dirigida al Ejecutivo del PP dada la preocupación que le han suscitado los datos del Informe Anual 2017 del Defensor del Pueblo. Este trabajo señala que las personas con discapacidad han sido el colectivo que más sufrió el aumento de agresiones por delitos de odio -hasta un 15,9%- con respecto a 2016.

Sixto ultima sendos escritos para requerir a Felipe de Borbón y al Gobierno del PP que actúen desde su “ámbito de competencias” para suprimir para siempre el Ducado de Franco

El diputado y portavoz parlamentario de Justicia de IU, que ya registró en febrero una proposición en el Congreso con este fin, activa estas nuevas iniciativas después de que la nieta del dictador, Carmen Martínez-Bordiú, haya solicitado ya la titularidad del ducado tras morir su madre y de que el Ministerio de Justicia publicara ayer mismo un edicto en el BOE donde abre un plazo de 30 días para que ‘los que se consideren con derecho al referido título’ lo puedan reclamar también
El diputado y portavoz parlamentario de Justicia de Izquierda Unida, Ricardo Sixto, va a requerir tanto a Felipe de Borbón como al Gobierno del PP, a través del Ministerio de Justicia, que actúen a través de las “acciones oportunas en su respectivo ámbito de competencias” para suprimir el Ducado de Franco, con Grandeza de España, concedido en 1975 a la hija del dictador, Carmen Franco Polo, por Juan Carlos de Borbón.
Para ello, Sixto ultima sendos escritos que dirigirá al jefe del Estado y al titular de Justicia, Rafael Catalá, para acabar con este título nobiliario que considera que contraviene la conocida como Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007.

IU denuncia que los Presupuestos para 2018 son un “ejercicio de marketing y prestidigitación” y el “exponente más claro de que el proyecto del Gobierno de Rajoy está agotado”

El responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, tacha de “vergonzoso” que “puedan incluir como ‘medida estrella’ de estas cuentas públicas una insuficiente subida para las pensiones más bajas, además de una mejora para las de viudedad, cuando es algo que estaba comprometido ya en la anterior reforma de las pensiones pero que se habían negado a aplicar hasta ahora”
El responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, denuncia que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 aprobado ayer por el Consejo de Ministros “supone el exponente más claro de que el proyecto político del Gobierno de Mariano Rajoy está agotado”. Para Sánchez Mato, esta aprobación con meses de retraso de las cuentas públicas para este año “no es más que un ejercicio de marketing y prestidigitación para ocultar la parálisis del Ejecutivo, del Partido Popular y de quienes les sostienen en el Gobierno ante su manifiesta imposibilidad para impulsar y desarrollar las políticas sociales que necesita la mayoría de la ciudadanía”.