El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida denuncia que “triunfa la precariedad y hay un mero reparto del escaso trabajo existente, es decir, el mismo ‘roscón’ pero con ‘raciones’ más pequeñas para una mayoría, lo que acarrea la creciente figura del ‘trabajador pobre’”
El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, advierte de que los datos del paro del pasado mes de diciembre hechos públicos ayer por los servicios públicos de empleo “no logran ocultar las malas cifras del mercado laboral en su conjunto y que no le llegue a éste como debería el crecimiento económico”.
Para García Rubio, “aunque los datos cuantitativos de nuevos puestos de trabajo en este último mes de 2017 son positivos, con 61.500 contratos más como consecuencia de la campaña navideña, siguen aún muy vigentes las graves consecuencias de la reforma laboral impuesta por el PP, que se ceban en la tremenda precariedad del empleo creado”.
El dirigente federal de IU destaca que “los contratos firmados han sido menos que los correspondientes al mismo mes en 2015 y 2016”. Además, apunta que “esos mismos datos que el Gobierno de Mariano Rajoy airea tan alegremente muestran detalles muy significativos de su absoluta inoperancia para atajar la inadmisible temporalidad de los empleos que se ofrecen y la baja calidad de los mismos”.