IU felicita al pueblo ecuatoriano por la “incontestable victoria” de Lenin Moreno, el candidato que puede “profundizar en los avances políticos y sociales de la ‘Revolución Ciudadana’”

La responsable federal de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida, Marina Albiol, señala que “celebramos que con este triunfo Ecuador sigue en condiciones de ser un polo de resistencia frente al neoliberalismo que, golpes de Estado de por medio y campañas de desestabilización y acoso contra los gobiernos progresistas y emancipadores, está resurgiendo en América Latina”

IU pide a Agricultura que rectifique ante el anuncio de cierre de laboratorios agrarios andaluces

"Obligará a los agricultores a desplazarse para el análisis de las muestras cárnicas"
María del Carmen Pérez, parlamentaria de IU Andalucía ha interpelado, en la sesión de control al ejecutivo, a la consejera de agricultura, pesca y desarrollo rural sobre la intención del Consejo de Gobierno de modificar el mapa de laboratorios de análisis y producción animal para cerrar alguno de los actualmente en funcionamiento, lo que supondría "un ahorro para la administración y un drama para el sector agrario andaluz". 

Sobre la revolución en Venezuela, por Alberto Garzón


Economías para pobres. Artículo de opinión
América Latina ha vivido importantes revoluciones sociales y políticas en las últimas décadas, y entre ellas se ha encontrado la más sonada: la de Venezuela. Aunque los procesos en Ecuador y Bolivia han sido interesantes, a mi juicio el proceso venezolano ha tenido mucha más importancia cuantitativa y cualitativa. En pocos años, el Gobierno de Chávez consiguió aprovechar la crisis política que atravesaba el país para darle la vuelta a la grave situación de desigualdad y pobreza que asolaba a la mayor parte de la población. La Revolución Bolivariana consiguió sacar de la pobreza a millones de personas que, por primera vez en la historia, podían alimentarse tres veces al día precisamente en un país donde el 1% más rico había dispuesto hasta entonces de la mayor parte de la riqueza y de la tierra así como de la totalidad del poder político, económico y social. El proceso venezolano, con Chávez a la cabeza, fue siempre muy singular tanto en sus aspectos culturales como en las innovaciones acometidas, y por ello resultó siempre extraño de entender para la izquierda occidental; víctima, claro está, del eurocentrismo y sus patrones culturales.

Albiol reclama “respeto al Derecho Internacional y al principio de no injerencia” y destaca la necesidad de avanzar en el diálogo promovido por el presidente Maduro

La responsable federal de Política Internacional de Izquierda Unida reafirma la “apuesta de nuestra formación por el respeto a la soberanía popular y a la democracia, así como a la división de poderes en el marco del respeto al Estado de Derecho”

Una treintena de eurodiputados pide a Mogherini en una carta impulsada por IU que intervenga para lograr la liberación de los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

La eurodiputada de Izquierda Unida Paloma López avisa de que la Unión Europea “no puede caer en la trampa de avalar un juicio farsa” como este y reclama que se restablezca la Minurso como “única base para la libertad efectiva y legítima del pueblo saharaui” 

Garzón rechaza en firme los Presupuestos del Estado para 2017 por “continuistas” y porque “consolidan las políticas económicas negativas” impuestas por Rajoy

El coordinador federal de Izquierda Unida hace en el Congreso una primera valoración de alcance de las cuentas públicas presentadas por el Gobierno del PP y denuncia que estén construidas a partir de un techo de gasto aprobado con el apoyo de Ciudadanos y PSOE que es “cada vez más chiquitito y donde cabe menos gente”