Hoy comienza la “Primavera Republicana 2018” en Los Pedroches

La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Pozoblanco será el lugar elegido para la inauguración a partir de las 21:00 horas
  • Exposición sobre la II República, a cargo de Ana Naranjo Sánchez, del Foro por la Memoria de Córdoba.
La exposición estará abierta durante toda la semana de 18,30 a 21,30 horas. 
  • Conferencia “La mujer y la II República”, a cargo de María José Bravo, del Movimiento Democrático de Mujeres

IU rechaza que se encarcele a Lula da Silva y denuncia una operación con “exclusivas razones políticas para impedir su victoria electoral"

Comunicado de la Comisión Internacional de Izquierda Unida Federal / La impunidad y el golpismo no triunfarán en Brasil
Ante la denegación del ‘habeas corpus’ presentado por el ex presidente Lula da Silva en el Tribunal Supremo Federal de Brasil y la orden del juez Moro de encarcelarle, Izquierda Unida manifiesta lo siguiente:
1.- La democracia brasileña está seriamente amenazada cuando desde el poder judicial se pretende ya no solo inhabilitar al candidato más importante de la izquierda brasileña, sino encarcelar al candidato de la izquierda que encabeza todas las encuestas, en las que derrota con claridad al resto. Estamos, por tanto, ante un golpe político y judicial para impedir esa victoria.

La Coordinadora Andaluza de IU debate hoy los nuevos pasos a seguir para la construcción de la unidad política y electoral en Andalucía

IU avanzará en su propósito de construir espacios unitarios en cada territorio de Andalucía
El Pleno de la Comisión Coordinadora Andaluza de IU, máximo órgano de coordinación entre asambleas, se reunirá esta mañana en su sede en Sevilla para abordar la estrategia de trabajo de la organización en los próximos meses, marcada por los nuevos pasos a seguir para la construcción de la unidad social, política y electoral en Andalucía.
Según ha explicado el portavoz de la dirección, Pedro J. Ortega, a través de un comunicado, la jornada de hoy determinará las tareas que IU desarrollará en los próximos dos meses para cumplir con los acuerdos adoptados en su última asamblea y que pasa por “la construcción del bloque de cambio y la concreción de una unidad política y electoral en Andalucía y en cada pueblo y ciudad”.

IU gestiona una batería de iniciativas para aclarar las “verdaderas circunstancias” en la detención de Falciani y exige que acudan al Congreso los ministros de Justicia, Interior y Hacienda

Para Izquierda Unida resulta “cuanto menos curioso” que las autoridades españolas aleguen ahora que la reclamación de extradición del informático por Suiza no quedó registrada por la Policía Nacional hasta el pasado 19 de marzo, mientras la comunicación grabada en el sistema Sirene indica que la sentencia condenatoria ‘es firme desde el 02.05.2016 conforme a la legislación suiza, no hay necesidad de emitir una orden de detención contra esta persona al tener la sentencia el mismo rango/validez que una OEDE (Orden de Detención Europea)’
Izquierda Unida ha puesto en marcha una batería de iniciativas parlamentarias, que incluye las exigencias de comparecencia en el Congreso de los titulares de las carteras de Justicia, Hacienda e Interior, con vista a que el Gobierno aclare las “verdaderas circunstancias” que rodean la detención en nuestro país del ingeniero informático Hervé Falciani, cuya extradición reclama Suiza desde 2016.
En concreto, IU reclama la presencia en la comisión parlamentaria correspondiente del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, para que explique si el arresto de Falciani “conocido por su colaboración con la justicia para luchar contra el fraude fiscal, significa otro hito en la estrategia inconstitucional de amnistía fiscal de este Gobierno”.

Los sindicatos avalan la PPL de IU y Podemos para blindar el 5% del PIB para educación en Andalucía

Maíllo espera que el PSOE “sea coherente” y apoye la proposición tras salirse del pacto de estado estatal por el rechazo de Rajoy al suelo de gasto del 5%
Los sindicatos CGT, USTEA, CCOO, UGT y CSIF han mostrado (04/04/2018) un rotundo respaldo a la PPL de IU y Podemos para blindar un suelo mínimo de gasto del 5% del PIB para educación en Andalucía. Para el portavoz parlamentario de IU Andalucía, Antonio Maíllo, este apoyo se trata de un “espaldarazo formidable” ya que avala que “se pueden hacer las cosas de otra manera y podemos dar una lección desde Andalucía”.
Maíllo ha recordado que esta PPL, cuya entrada en el próximo pleno debatirá hoy la Junta de Portavoces, coincide con las posiciones adoptadas por PSOE y Unidos Podemos en el debate del pacto educativo estatal, asumiendo que sin el blindaje del 5% del PIB “no hay credibilidad para abordar un pacto por la educación”.

IU alerta de que los Presupuestos para 2018 que ayer presentó Montoro en el Congreso “están hechos a imagen y semejanza de la ‘política capitalista de amiguetes’ del PP”

Eva García Sempere advierte en la rueda de prensa ofrecida en el Cámara Baja junto a otros/as diputados/as del grupo confederal que “los núcleos rurales vuelvan a ser los grandes damnificados en política de infraestructuras” o que “la ayuda humanitaria que debería enviarse desde el Ministerio de Exteriores y Cooperación cae en un 95%”, mientras la partida de Defensa sube un 11%”
La diputada de Izquierda Unida Eva García Sempere ha advertido -ayer- de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 presentados en el Congreso por el ministro Cristóbal Montoro “son los presupuestos de los grandes damnificados y, además, en los territorios más vulnerables”.
García Sempere denunció en la rueda de prensa ofrecida en Cámara Baja junto a otros/as diputados/as del grupo confederal, en la que diseccionaron por secciones las cuentas públicas del Gobierno de Mariano Rajoy, que estos PGE “están hechos a imagen y semejanza de la ‘política capitalista de amiguetes’ del PP y que no piensan salir de allí. No van a resolver en ningún caso los grandes retos que tiene la población más excluida y más vulnerable de nuestro país”.