IU inicia hoy su tradicional Escuela de Verano para debatir “sobre los problemas que de verdad interesan a la gente”

La edición de este año se desarrollará durante todo el fin de semana en la localidad madrileña de Fuentidueña de Tajo, con 450 personas inscritas y con la participación de ponentes como Julio Anguita, Pablo Iglesias o Unai Sordo, dentro de un destacado plantel de participantes 
Izquierda Unida inicia hoy viernes, día 15, su tradicional Escuela de Verano, organizada junto a la Fundación por la Europa de los Ciudadanos (FEC), perteneciente a esta formación, y que se extenderá a lo largo de todo el fin de semana en instalaciones situadas en la localidad madrileña de Fuentidueña de Tajo. En este importante encuentro político participarán las 450 personas que recogía el tope de inscripciones que, junto a un destacado plantel de ponentes, podrán comprobar el desarrollo de un programa orientado a “debatir sobre los problemas que de verdad interesan a la gente”, planteados “desde los valores y principios de IU, del ecologismo, el feminismo y la idea de clase”, tal y como ha explicado el coordinador federal, Alberto Garzón.

Maíllo denuncia que el récord de turismo en Andalucía no ha generado empleo sino contrataciones precarias

En la sesión de control parlamentario, Antonio Maíllo, portavoz de IU Andalucía ha interpelado a la presidenta Susana Díaz sobre la subida del paro en el mes de agosto así como las medidas de lucha contra el desempleo.
Para IU, los 831.612 desempleados en Andalucía registrados en agosto, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, "refleja un dato muy desesperanzador para la reconstrucción económica". Para IU los datos publicados constatan dos realidades: agosto "crea desempleo" y "estamos muy lejos de la recuperación económica". Los 527.000 parados del sector servicio de 2017 "igualan el número de parados que había en Andalucía en 2008 en todos los servicios", explica.

IU volverá a llevar la Ley de Igualdad al Parlamento "tras dos años de parálisis de la Junta"

Nieto anuncia que su grupo convocará a los partidos a una reunión para la reforma de la Cámara de Cuentas
 En el arranque del nuevo periodo de sesiones parlamentarias, Inmaculada Nieto, portavoz adjunta del grupo parlamentario de IU Andalucía, ha lamentado que los cambios del Ejecutivo llevados a cabo por la presidenta de la Junta "no han servido para retomar el pulso de la calle de y dar soluciones efectivas a los problemas de los andaluces".
 Para IU los temas a tratar en los Consejos de Gobierno cada martes demuestran la  "atonía y  pasividad" del Ejecutivo de Díaz que parece  "no tener ganas - señala Nieto- ni de cumplir los compromisos adoptados siendo cuestiones de máxima importancia y gravedad".

Garzón compara la política de empleo de Báñez con la del ‘manijero’ andaluz que decidía cada día quién podía trabajar y que arrastra a la “crisis permanente para la clase trabajadora”

El portavoz parlamentario de IU desmonta las mentiras de la ministra de Empleo sobre la recuperación efectiva del mercado de trabajo y expone que “es verdad que hay más ocupados que en 2012, pero muchos menos que en 2008, pero también es verdad que hay 18 millones de horas menos trabajadas a la semana, es una regla de tres: hay más ocupados, hay menos horas trabajadas, lo que significa que hay menos horas, menos salarios y más precariedad”

IU firma en el Congreso el ‘Pacto político y social por un Sistema Nacional de Salud público y universal’ junto a más de 70 organizaciones y partidos

La diputada Eva García Sempere, firmante del acuerdo en nombre de IU, afirma que “buscamos dar un vuelco radical y acabar con el incremento sin precedentes de las desigualdades en materia de salud en todo el Estado”
La diputada de Izquierda Unida Eva García Sempere ha firmado (12/09/2017) en nombre de esta formación en dependencias del Congreso el denominado ‘Pacto político y social por un Sistema Nacional de Salud Público y Universal’, que también suscriben otras formaciones políticas de la oposición con representación parlamentaria, así como más de 70 organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y asociaciones.
Este pacto, cuyo contenido no cuenta con el respaldo ni del PP ni de Ciudadanos, recoge el compromiso de todas las formaciones firmantes para adoptar lo antes posible las medidas legislativas necesarias para garantizar un Sistema Nacional de Salud solidario y de calidad que vuelva a convertirse en un pilar del Estado social de derecho, frente a los sucesivos recortes y pérdida de derechos impuestos por el Gobierno de Mariano Rajoy en los últimos años.

Maíllo propone en Bruselas la redacción de un “documento base” a nivel comunitario para “fortalecer la educación pública” en la UE

El coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo, ha propuesto en Bruselas el diseño y redacción de un “documento base” a nivel comunitario que sirva para “fortalecer la educación pública en toda la Unión Europea”, al tiempo que ha denunciado que “las políticas de austeridad” están demostrando “ser incompatibles con el derecho a una educación de calidad”. 
Maíllo ha lanzado esta idea en una rueda de prensa con la eurodiputada Paloma López después de haber participado como miembro de la comisión de Educación del Parlamento andaluz en un foro por la educación organizado por el Grupo de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica el jueves pasado.
“Se reivindicó la necesidad de la universalidad y de impartir una buena educación en el sentido más envolvente de la palabra, que está vinculado a un modelo educativo integrador, ante la amenaza de un marco normativo de debilitamiento de la escuela pública” apoyado en las políticas de austeridad impuestas desde la UE a los Estados.