El
ministro Margallo acaba de publicar su libro "Todos los cielos conducen a
España: cartas desde un avión" (Planeta). Para su edición, que consiste en
un intercambio de cartas entre el ministro y distintas personas, pidió una
carta a Willy Meyer. Tras enviarla el dirigente de IU, se sugirió suprimir
algunas cuestiones. Por esta razón, y por negarse Meyer a la censura, no ha
sido publicada la carta que reproducimos a continuación.
Querido José Manuel:
Me alegro de debatir una vez más contigo, en este tono reflexivo, porque tanto tu como yo, nos distanciamos de Macbeth, –"La vida es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y de furia, que no tiene ningún sentido". – y procuramos, tu desde el neoliberalismo y yo desde el marxismo, encontrar sentido y resolver los problemas de la vida.
Propones analizar la pobreza y la desigualdad por separado, adelantando una primera valoración: que la globalización reduce la pobreza y las desigualdades entre los habitantes del planeta pero aumenta la desigualdad entre países.
Desde mi punto de vista, en este debate, junto a la pobreza, deberíamos incluir el hambre o las muertes derivadas por vivir en condiciones infrahumanas porque es la expresión más incivilizada de las consecuencias de la pobreza extrema.
Querido José Manuel:
Me alegro de debatir una vez más contigo, en este tono reflexivo, porque tanto tu como yo, nos distanciamos de Macbeth, –"La vida es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y de furia, que no tiene ningún sentido". – y procuramos, tu desde el neoliberalismo y yo desde el marxismo, encontrar sentido y resolver los problemas de la vida.
Propones analizar la pobreza y la desigualdad por separado, adelantando una primera valoración: que la globalización reduce la pobreza y las desigualdades entre los habitantes del planeta pero aumenta la desigualdad entre países.
Desde mi punto de vista, en este debate, junto a la pobreza, deberíamos incluir el hambre o las muertes derivadas por vivir en condiciones infrahumanas porque es la expresión más incivilizada de las consecuencias de la pobreza extrema.