El coordinador del área de educación de IU Andalucía, Fran Martínez, ha señalado en el día de ayer que la oferta de empleo (provisional) presentada a las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial, que recoge una rebaja de más de 1.000 plazas con respecto a la oferta comprometida con el anterior Gobierno de la Junta, es “totalmente insuficiente”. Para Martínez Nieto, esta reducción “muestra la intención clara del nuevo gobierno de la derecha y la ultraderecha de ir desmantelando la escuela pública mediante la supresión de unidades en la escuela pública y, por ende, la disminución de las plantillas docentes”. En este sentido, el coordinador del área de educación de IU Andalucía ha declarado que dicha oferta "no incluye todas las vacantes estructurales del sistema educativo andaluz ni la tasa de reposición”.
Adelante Andalucía: “La memoria democrática no es patrimonio de la izquierda, es patrimonio de la democracia"
Comisiones en el Parlamento
La parlamentaria de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, ha afirmado (13/02/2019) durante la Comisión de Cultura y Patrimonio -que incluye las competencias en materia de memoria democrática-, que “la memoria democrática no es patrimonio de la izquierda, es patrimonio de la democracia”. Para Nieto, “la defensa de los valores constitucionales es, hoy por hoy, patrimonio de la democracia y también de los comunistas que tanto defendieron el orden constitucional".
Durante la Comisión, Nieto ha exigido a la Consejera de Cultura y Patrimonio que “haga valer los 97 diputados de la cámara autonómica para que avance la Ley de Memoria Democrática".
Comunicado de apoyo a la Huelga Feminista del próximo 8 de marzo de 2019
Queda menos de un mes para la Huelga Feminista convocada en todo el Estado español por el movimiento feminista, e Izquierda Unida vuelve a dar todo su apoyo a esta jornada de denuncia y reclamas contra el sistema capitalista, patriarcal y neocolonialista. Tras el éxito de la huelga del año pasado, el movimiento feminista ha continuado con el trabajo de construcción colectiva y movilizaciones, sumando fuerzas y profundizando su argumentario político para conseguir este 2019 un éxito mayor al del año pasado.
Por la remunicipalización del servicio de aguas
Después de 30 años de gestión privada, la calidad del servicio ha empeorado considerablemente por la falta de transparencia en el cumplimiento del contrato y de fiscalización por parte del Ayuntamiento de Pozoblanco. Las consecuencias de esta dejación de funciones son conocidas: mala calidad del suministro por las continuas averías y la pérdida de miles de metros cúbicos de agua que no consumimos, pero tenemos que pagar. Además, no se han realizado las inversiones necesarias para renovar las redes de abastecimiento que necesita nuestra ciudad.
Charla / coloquio: "Ventajas de la gestión pública del ciclo integral del agua"
Maíllo: “La política de empleo de Moreno Bonilla es la del negocio y la privatización”
Recuerda que “no podemos confundir contratos con empleo”
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha recordado en la mañana de ayer que Andalucía continúa siendo la segunda comunidad autónoma española con más paro, con una tasa del 21,6%, y ha indicado que “no podemos confundir contratos con empleo” porque la EPA “de lo que no habla es de las condiciones laborales de precariedad, temporalidad, horarios parciales, pobreza, es decir, ingresos que no garantizan los mínimos vitales de uno de cada cinco trabajadores en Andalucía, o de la brecha de género que sigue siendo muy profunda”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)