Garzón valora que Rajoy ha usado su discurso “más para presionar al PSOE mediante la extorsión y el chantaje que para buscar nuevos apoyos”


Valoración de Alberto Garzón del discurso de investidura de Mariano Rajoy 30/08/2016

El coordinador y portavoz parlamentario de IU apunta que “se han cumplido nuestras sospechas” sobre la “hipocresía política” del pacto con Albert Rivera en temas importantes como la lucha contra la corrupción, a la que recordó que Rajoy apenas dedicó 1,5 minutos

Garzón reclama que el gobernador del Banco de España explique en el Congreso la compra de deuda de multinacionales por la entidad española y el BCE

Esta iniciativa parlamentaria es consecuencia del trabajo de análisis y seguimiento que viene realizando el responsable federal de Políticas Económicas de IU, Carlos Sánchez Mato, quien ha denunciado la “doble vara de medir” que aplica el BCE “al utilizar el dinero público que maneja y su política monetaria para ayudar única y exclusivamente a entidades financieras y a grandes empresas, mientras rechaza defender por igual a las familias, pymes y autónomos”.

IU advierte sobre el “nuevo e ingente rescate para los de siempre con el dinero de todos” que se lleva a cabo desde el pasado 8 de junio con la ampliación del programa de compra de activos (CSPP en sus siglas en inglés), con el que BCE comenzó a adquirir bonos de empresas privadas.

La campaña contra el TTIP convoca una semana de lucha estatal en octubre

Uno de los carteles de la campaña contra el TTIP y el CETA que se pondrá en marcha en octubre. / noalttip.org
EN ESPAÑA SE CELEBRARÁ UNA GRAN MANIFESTACIÓN EN MADRID EL DÍA 15 DE OCTUBRE
Los movimientos sociales preparan ya el calendario de movilizaciones de cara a los meses de otoño. Entre ellos, los agrupados en la Campaña No al TTIP han convocado diferentes acciones para intensificar su lucha contra este tratado entre finales de septiembre y principios de octubre. En España las fechas elegidas son del 8 al 15 de octubre. Será una semana de lucha estatal que culminará con una gran manifestación en Madrid el día 15. Previamente, el foco de atención de la movilización social respecto a este asunto se centrará en ciudades de Alemania, Austria y Bélgica, países clave, según la Plataforma, para la aprobación tanto del TTIP como del CETA, el tratado de libre comercio con Canadá, considerado como “caballo de Troya” del primero. Éste pretende ser aprobado por la Comisión Europea a finales de este año.

1ª Muestra de cortos “MIRADAS DE MUJERES". La mujer en la sociedad. Asociación Violetas de Izquierdas

Desde Violetas de Izquierdas nos hacen llegar esta invitación que hacemos extensible a toda la ciudadanía.

"La igualdad económica es una gran necesidad para las mujeres. Tener un empleo que brinda ingresos significa que la mujer puede tener además una fuerza más igual en el proceso político. Pero los ingresos no constituyen el único beneficio que las mujeres encuentran en el trabajo. Más allá de lo monetario es imprescindible formar parte del trabajo continuo de una sociedad"
Betty Friedan


Izquierda Unida celebra el “acuerdo histórico” entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP

Esta formación adelanta su compromiso de “trabajar para que desde las instituciones de la Unión Europea y sus Estados miembros apoyen de manera decisiva la implementación de lo acordado”

IU denuncia la “ingente ayuda con dinero público del BCE a las grandes empresas mientras rechaza defender a las familias, pymes y autónomos”

El responsable federal de Políticas Económicas, Carlos Sánchez Mato, advierte de que el programa de compras de activos privados en vigor acrecienta la “hipocresía económica y política tanto del supuestamente independiente BCE como de los gobiernos europeos, entre ellos el ejecutivo en funciones de Rajoy, que respaldan estas políticas contrarias a los intereses generales”

El responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, denuncia la “doble vara de medir” que aplica el Banco Central Europeo (BCE) “al utilizar el dinero público que maneja y su política monetaria para ayudar única y exclusivamente a las entidades financieras y a las grandes empresas, mientras rechaza defender por igual a las familias, pymes y autónomos, que conforman agentes económicos mucho más necesitados de auxilio”.