Llamamiento de Izquierda Unida en el 1º de Mayo



Reforzar la lucha por una salida de la crisis con trabajo digno y derechos laborales y sociales

En este Primero de Mayo nos enfrentamos al intento de la derecha política y social de consolidar una política regresiva que, con la excusa de la crisis, pretende lograr la eliminación permanente de muchos de nuestros derechos y conquistas sociales, de forma que se acentúe aún más la explotación, y a la amenaza de un nuevo empeoramiento de la situación económica, que empeore las condiciones de vida de las trabajadoras y los trabajadores.

En el mundo, la crisis golpea también a quienes trabajan y la guerra genera cientos de miles de refugiados y refugiadas que encuentran el rechazo de los gobiernos europeos. Hay que retirar el Acuerdo entre la UE y Turquía al respecto, contrario a los derechos fundamentales de las personas.

En España crece la desigualdad, cuyo origen está en el incremento de la explotación. Defendemos las reivindicaciones de las luchas obreras, que vuelven a crecer, y que se centran en recuperar el empleo digno y estable, los derechos laborales y sociales, y revertir la política de recortes en la educación, la sanidad, las pensiones, la ayuda a la dependencia y la protección a las personas en desempleo y las políticas e igualdad de género. Hoy más que nunca, es preciso recuperar un sector público capaz de utilizar su política y sus recursos en favor de una salida de la crisis que favorezca a la mayoría.

IU lamenta la “estacionalidad” de la bajada del paro ya que “subirá de nuevo en tres meses”

Maíllo: “La Junta presume de cumplir la política de déficit cuando la mayoría del pueblo andaluz tiene déficit de pan, trabajo y techo”. 

El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha lamentado que la tasa de paro  permanezca en Andalucía en el 30% y que el 17% de las familias andaluzas tengan a todos sus miembros en paro. Para Maíllo, la bajada del paro es “estacional”, augurando que “en tres meses volverá a subir” al no haber “una solución estructural a un problema estructural”.

Maíllo opina que si hay un nuevo sujeto electoral "no habrá repetición" sino "nuevas elecciones"

De darse una confluencia entre IU, Podemos y otras fuerzas de izquierda, "hablamos de una herramienta de ilusión"

El coordinador general de IU Andalucía y portavoz del grupo parlamentario, Antonio Maíllo, ha considerado que la "posible" confluencia electoral entre IU, Podemos y fuerzas de izquierdas, será la herramienta que ilusionará a los votantes ante unas nuevas elecciones generales, así como ha indicado que se convertirá en la única alternativa del PP.

En rueda de prensa previa a la celebración del Pleno del Parlamento y cuestionado sobre su opinión acerca del no acuerdo para formar gobierno, Maíllo ha asegurado que el PSOE "ha cometido un error histórico" al "blindarse con Ciudadanos y no negociar un gobierno de resistencia" y ha considerado que la convocatoria de nuevas elecciones "era algo que se veía venir".

"Mujeres bajo el franquismo, vida cotidiana, represión y resistencia"

Jornadas que comenzaron en el día de ayer, organizadas por la Delegación de Cultura de la Diputación y el Foro por la Memoria de Córdoba, y se celebrarán los días 26, 27 y 28 de abril a partir de las 18,30 horas en el Palacio de la Merced.

Adjuntamos información del dístico:
pinchar en imagen para ampliar

IU denuncia la financiación de fundaciones y partidos de corte neonazi con fondos de la UE

La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha dirigido una carta al presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, exigiéndole explicaciones por haber otorgado 400.000 euros al Partido Alianza por la Paz y la Libertad (APF) y 196.000 euros a la fundación neonazi Europa Terra Nostra, como parte del dinero que la Eurocámara destina a financiar organizaciones políticas en Europa. La eurodiputada denuncia que tras esas siglas se esconden formaciones “de extrema derecha como Amanecer Dorado, el Partido Nacionaldemócrata de Alemania, Fuerza Nueva o Democracia Nacional”, que incumplen los requisitos para recibir esas dotaciones económicas.

La normativa del Parlamento Europeo, escribe Albiol,  dice “literalmente” que para que una organización política pueda recibir esos fondos se deben “observar los principios de libertad, democracia, respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, y el estado de derecho”. Para la portavoz de IU, “resulta evidente que ninguno de esos partidos cumple los requisitos”.

El PIE apuesta por la convergencia para salir de la crisis y cambiar Europa

Seguir impulsando las movilizaciones contra el TTIP


El Comité Ejecutivo del PIE reunido este fin de semana en Porto profundiza su política contra la Austeridad

El Ejecutivo del Partido de la Izquierda Europea (PIE) se ha reunido este fin de semana pasado, en la ciudad portuguesa de Oporto con el objetivo de continuar elaborando soluciones progresistas para salir de la crisis en la que está inmersa Europa. Y la mejor forma de hacerlo, según su presidente Pierre Laurent, es trabajando por “un nuevo cuadro de acción y por la convergencia en Europa”, una iniciativa que se concretaría en un foro político europeo anual que pretenda reunir a todas las fuerzas progresistas políticas y sociales. La propuesta sobre la que se continuará trabajando será presentada en el V Congreso del PIE que se celebrará a final de año en Berlín, y que se basaría en la filosofía del Foro de Sao Paolo adaptado a la realidad europea.