Por nuestros derechos ¡Igualdad! Manifiesto de Izquierda Unida con motivo del 8M

Manifiesto de Izquierda Unida con motivo del 8 de Marzo
El 8 de marzo de 2017 se conmemora en un contexto histórico y político lleno de dificultades para la sociedad, en general, y para las mujeres, en particular.
El contexto del que hablamos está marcado por el ascenso de la extrema derecha y del populismo en el mundo occidental como consecuencia de las políticas reaccionarias llevadas a cabo por los gobiernos europeos, del repliegue de la socialdemocracia a favor de los mercados y de los envites que sufre la izquierda allí donde consigue márgenes de influencia.
Este mundo globalizado dominado por grandes multinacionales y fortunas, por monopolios y mercados, y por la constante utilización de la guerra como herramienta contra los pueblos, supone para las mujeres la paralización de casi todas las políticas públicas que estaban encaminadas a conseguir mayores cotas de igualdad y, aún peor, el avance de una cultura que desdeña la idea que la igualdad como el principal principio para la convivencia.

Más de 30 países se suman al "paro internacional de mujeres" convocado por 'Ni Una Menos"

Huelga de mujeres
La protesta reivindica la lucha contra la violencia machista, la brecha salarial o el derecho al aborto

IU Andalucía llama a la huelga de educación frente al “pacto con la sotana” de Susana Díaz para mantener la concertada

 “Estaremos muy pendientes de no perder ni una plaza educativa pública por mantener líneas de conciertos"

Garzón denuncia la “asimetría” judicial que lleva a que los tribunales “no vean suficientemente peligrosos a gente como Urdangarin, Rato o Blesa para entrar en prisión”

El coordinador federal de Izquierda Unida señala antes de intervenir en una charla-coloquio en Badajoz que no será posible salir de la crisis y de lo que tachó sin rodeos como un “saqueo organizado” si no hay “una reparación económica de las clases populares, una recuperación de derechos y la asunción de responsabilidades por los saqueadores”
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha tachado (06/03/2017) de “sorprendente” que “gente como Urdangarin, Rato o Blesa”, a quienes los tribunales han condenado tras considerarles “culpables de grandes delitos” no lo sean para verles “suficientemente peligrosos como para entrar en prisión provisional”. Garzón criticó de esta forma lo que calificó como “asimetría” judicial entre los “hurtos o delitos leves que cometen las clases populares” y los “grandes delitos cometidos por delincuentes multimillonarios o banqueros”.

Garzón traslada el “total y decidido apoyo” a las movilizaciones de la Mujer y de la Enseñanza del 8M y 9M que “tocan dos ejes vertebradores de la política de IU”

El coordinador federal de IU se reúne con representantes de las áreas de la Mujer y de Educación de esta organización para “ultimar los preparativos” de lo que será la participación directa de la militancia, los/as simpatizantes, así como de todo/as sus dirigentes y cargos públicos estos dos días
Valora con satisfacción que el feminismo “esté siendo ahora mismo la punta de lanza en la defensa de los derechos humanos en general, no sólo de las mujeres” y destaca que “queremos una educación que sea un sistema que eduque ciudadanos comprometidos con la igualdad, en la lucha contra el machismo e, igualmente, con la educación y los servicios públicos”

Sira Rego: “Defendemos la nacionalización y el carácter público del sector energético”

Entrevista a Responsable de IU de Estrategias para el conflicto
Mundo Obrero: ¿Cuáles son los principales puntos de la campaña de IU contra la pobreza energética?
Sira Rego:
A nosotras, más que de pobreza energética nos gusta hablar de soberanía energética. Entendemos que el acceso a la energía forma parte de las necesidades básicas, por tanto debe ser un derecho garantizado. En ese sentido hay dos elementos fundamentales. En primer lugar, la cuestión de la propiedad: defendemos la nacionalización y el carácter público del sector. Y en segundo, la apuesta por un modelo basado en energías renovables, descentralizado y con un impulso claro del autoconsumo. Defendemos la garantía de un acceso universal y suficiente.