IU se moviliza en apoyo de la comunidad educativa de cara a su huelga general del próximo 9M

Enrique Díez, responsable federal del Área de Educación de IU, destaca que esta formación “se ha volcado de forma decidida ante esta movilización por la reversión de los recortes, la inversión en educación pública y la derogación de la LOMCE”
Todos los materiales de la campaña se pueden descargar en http://www.izquierda-unida.es/Huelga_9M incluyendo el vídeo animado ‘9M ganemos la educación pública’ 

García Rubio denuncia que “el débil descenso del paro en febrero no se corresponde con el crecimiento de la economía en 2016 por el perverso efecto de la reforma laboral”

El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida critica "el falso triunfalismo y la consciente falta de seriedad que demuestra la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al proclamar sin ningún rubor que ‘todo el crecimiento de la economía se traslada a la creación de empleo".
El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, considera que el leve descenso del paro registrado en febrero -en 9.995 personas, un 0,2%- “es muy débil y, sobre todo, está muy lejos del crecimiento de la economía de un 3,2” en el conjunto de 2016, hecho público también hoy (02/03/2017) por el Instituto Nacional de Estadística (INE)”. Para García Rubio, “estos flojos resultados en lo que tiene que ver con la política de empleo del Gobierno de Mariano Rajoy, sobre todo en comparación con el crecimiento confirmado del PIB, es una muestra más de la perversión que acarrea la reforma laboral impuesta por el PP hace ya más de cinco años”.

Maíllo sobre Susana Díaz: "Inmovilismo político e indigencia legislativa”

Una presidenta de Andalucía “partida en dos” como "El vizconde demediado" de Calvino, que no sabe si está en Andalucía o en Madrid
El portavoz de IU en el Parlamento andaluz, Antonio Maíllo ha acusado a Susana Díaz de practicar el "inmovilismo político" y la "indigencia legislativa" de su gobierno, toda vez que Maíllo considera que la presidenta andaluza está entre Sevilla y Madrid, "partida en dos" como "El vizconde demediado" de Calvino.
 Durante la sesión de control al gobierno celebrada ayer, en Pleno del Parlamento de Andalucía, Maíllo ha evidenciado a esa “presidenta demediada” con los diferentes grados de elaboración de leyes por parte de anteriores presidentes de la Junta de Andalucía. “En la producción legislativa está el espíritu de cualquier gobierno” ha dicho Maíllo que ha recordado que Manuel Chaves aprobó en sus últimos cuatro años como presidente de la Junta de Andalucía un total de 49 leyes, así como José Antonio Griñán hizo lo propio con un total de 37; mientras que en los casi cuatro años del Gobierno de Susana Díaz únicamente se han aprobado 16. La actual presidenta andaluza ha elaborado la mitad de las leyes que su antecesor y menos de un tercio que Manuel Chaves.

El Gobierno se lava las manos frente a las advertencias de IU por la anterior campaña homófoba de Hazteoir_org similar a la actual con un autobús transfóbico contra los menores

Responde por escrito a la diputada Eva García Sempere sobre el reparto de la asociación ultracatólica de folletos homófonos a las puertas de miles de colegios en todo el Estado que “no corresponde al Gobierno, a través del MECD, iniciar ningún tipo de actuación ni de inspección o denuncia, dado que cualquier decisión al respecto entra dentro de la competencia exclusiva de las autoridades de las correspondientes Administraciones educativas”

IU Andalucía acusa a Julio Díaz (C’s) de plagio en el dictamen de la Comisión de Investigación y pide su dimisión

“Nos negamos a votar un posicionamiento ideológico de la Fundación FEDEA"

Maíllo: “Esta movilización masiva y desbordante representa a la Andalucía que no se resigna”


IU se vuelca con la manifestación del 28F
Los coordinadores de IU e IU Andalucía, Alberto Garzón y Antonio Maíllo han participado en la manifestación convocada por las Marchas de la Dignidad con motivo del día de Andalucía. Una manifestación que, en palabras de Antonio Maíllo ha sido “masiva y desbordante” y que “representa a la Andalucía que no se resigna”.
Maíllo ha expresado la satisfacción de IU “por la participación unitaria de colectivos y mareas que representa a los andaluces víctimas de las políticas de recortes y del neoliberalismo”. Entre ellos, Izquierda Unida que ha participado, un año más, con su militancia “volcada” en la celebración del 28F en la calle.