- Turquía acogería a todos los solicitantes de asilo que llegasen a Europa a partir del 20 de marzo. Por cada persona recibida, los europeos se llevarían a otro refugiado de Turquía. Está por descubrir si se trata de una estúpida broma o un juego infantil entre adultos con seres humanos que son tratados como fichas en un tablero de ajedrez.
- Europa le entregaría 3.000 millones de euros a Tayeeb Erdogan por hacerle el trabajo sucio.
- La UE aceleraría el proceso de adhesión de Turquía y dejaba de exigir visado a los ciudadanos de éste país.
Tercera crisis de los refugiados: la doble cara del acuerdo entre la UE y Turquía
La agricultura es empleo y futuro
- El sector primario debe ser considerado un sector estratégico
- A la PAC deben volver sus funciones de apoyo a la modernización, la sostenibilidad ambiental y la mejora social del campo..., alejarla de los perversos principios del mercado.
"La sonrisa de un país", lema de Unidos Podemos para la campaña del 26J
- Pablo Iglesias y Alberto Garzón compartirán cuatro grandes actos en la campaña del 26J, además de la pegada de carteles: Madrid, Alicante, Cádiz y Barcelona
- Garzón mantendrá "intacto" su discurso "de clase" tanto en los actos propios como en los de Unidos Podemos
![]() |
Imagen de la campaña de Unidos Podemos |
Cortés sobre la comisión que investiga la formación: “Le ha sobrado el PP y el PSOE”
Finalizan las comparecencias en el Parlamento de Andalucía
La portavoz adjunta de IU Andalucía Elena Cortés, ha asegurado que a la Comisión parlamentaria que investiga el presunto fraude en la política de formación de la Junta de Andalucía, “le ha sobrado el PP y el PSOE” toda vez que sus portavoces “han mantenido posiciones verdaderamente numantinas y poco útiles” para el desarrollo de la labor investigadora de los comisionados.
En rueda de prensa en sede parlamentaria, Elena Cortés, que también ha ejercido como portavoz de IU en la comisión de investigación, ha defendido la tarea desempeñada por los diputados de Ciudadanos, Podemos e IU, para tratar de avanzar en el desarrollo de las tareas que tenían encomendadas. Cortés considera que tanto los portavoces del PP como del PSOE, han tratado de utilizar la comisión como "escenario de la pelea inútil del bipartidismo".
La portavoz adjunta de IU Andalucía Elena Cortés, ha asegurado que a la Comisión parlamentaria que investiga el presunto fraude en la política de formación de la Junta de Andalucía, “le ha sobrado el PP y el PSOE” toda vez que sus portavoces “han mantenido posiciones verdaderamente numantinas y poco útiles” para el desarrollo de la labor investigadora de los comisionados.
En rueda de prensa en sede parlamentaria, Elena Cortés, que también ha ejercido como portavoz de IU en la comisión de investigación, ha defendido la tarea desempeñada por los diputados de Ciudadanos, Podemos e IU, para tratar de avanzar en el desarrollo de las tareas que tenían encomendadas. Cortés considera que tanto los portavoces del PP como del PSOE, han tratado de utilizar la comisión como "escenario de la pelea inútil del bipartidismo".
Garzón: “No queremos la medalla de plata, queremos ganar y transformar la sociedad”
ENTREVISTA AL PRÓXIMO COORDINADOR FEDERAL DE IZQUIERDA UNIDA
La candidatura que encabezaba se ha impuesto en las elecciones internas de IU con casi el 75% de votos de la militancia. Por ello, a falta de ratificación oficial el próximo domingo en el marco de la XI Asamblea de la organización, será el próximo coordinador federal. Alberto Garzón (Logroño, 1985) ha sido la cara más visible de IU desde que formalizara su decisión de ser el candidato en las pasadas elecciones, allá por el mes de noviembre de 2014 e, incluso, meses atrás. Su influencia en la organización ha ido ganando peso por encima de Cayo Lara, a quien alaba su honradez política pero con quien, reconoce, mantiene diferencias. Ha sido un firme defensor de la confluencia con Podemos, que se ha materializado con el acuerdo presentado el pasado 9 de mayo. A pesar de que él no será el candidato a la presidencia del Gobierno –concurre como número 5 por Madrid– considera que la visibilidad de IU sale beneficiada con la alianza. Recibe a cuartopoder.es en el Congreso de los Diputados, donde ha ejercido como parlamentario durante esta breve legislatura.
Un poco de luz sobre el brexit
El próximo 23 de junio en el Reino Unido se celebrará un referéndum para decidir su salida o no de la Unión Europea respondiendo si desean que el Reino Unido se mantenga en la UE. Dicho referéndum ha puesto en marcha toda la maquinaria propagandística para evitar una previsible salida de la UE. El debate en los medios de comunicación ya se ha manipulado de tal forma que gira en torno a dos ideas; seguir en la UE es sinónimo de modernidad y progreso social y salir de la UE implica todo lo contrario, una postura cercana a la ultraderecha. ¿Es esto una realidad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)