Maíllo sobre la Banca Pública: “Sin democracia económica no hay democracia real”



IU Andalucía anuncia reuniones para buscar “todos los apoyos políticos, sociales, académicos y económicos” a la proposición de ley

El coordinador general de IU Andalucía y portavoz de la formación en el Parlamento ha abordado hoy el contenido de la Proposición de Ley de Banca Pública que su grupo defenderá en el próximo Pleno de la Cámara y que, en caso de contar con el apoyo mayoritario, entrará a trámite parlamentario.

Maíllo en rueda de prensa ha anunciado que Izquierda Unida “va a buscar todos los apoyos políticos, sociales, académicos y económicos” a esta proposición de ley. Por ello hoy mismo Maíllo ya ha trasladado a algunos grupos parlamentarios y agentes sociales y económicos su solicitud de reunión antes del próximo miércoles para que esta ley supere la toma en consideración.

“Creemos que la Banca Pública hoy en Andalucía es un instrumento para la necesaria planificación democrática de la economía porque sin democracia económica no hay democracia real”, ha indicado el portavoz de IU que considera que tres motivos para que los grupos den su sí a la tramitación: “Es una necesidad real de la ciudadanía y el tejido de las pequeñas y medianas empresas andaluzas; es necesaria para construir un nuevo modelo productivo y un nuevo modelo de país; es viable, realista y técnicamente posible”.

24 propuestas para avanzar en un Estado Laico



Defendemos un Estado laico, con plena separación entre Iglesia y Estado, y por ello nos adherimos a las propuestas de Europa Laica, que plantean:

- Garantizar la libertad de conciencia individual y la independencia efectiva del Estado con respecto a cualquier confesión religiosa o ideología particular, asegurando así la neutralidad ideológica de las administraciones públicas.

- Eliminar cualquier tipo de privilegio o discriminación en el trato económico y fiscal para todas las entidades de carácter privado, sean religiosas o no, con el fin de asegurar el principio democrático de la igualdad de derechos ante la Ley y la separación de los ámbitos público y privado

- Asegurar una Educación laica, como derecho universal, igual e integrador, dentro de un proyecto común de ciudadanía.

Para ello se proponen

- Diversas modificaciones legislativas, incluida la Constitución de 1978.

- La anulación de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979.

- La supresión por parte del Estado de todo tipo de financiación de la iglesia católica y de otras confesiones, incluidas las exenciones fiscales.

- Sacar la religión confesional del Sistema Educativo y eliminar la financiación pública de los centros de enseñanza con ideario propio.

Por un Estado laico

Presentación del libro segundo de Memorias del exilio en la comarca de Los Pedroches

Mañana viernes a las 20,30 horas, la Casa de la Viga acoge la presentación del libro segundo de Memorias del exilio de Los Pedroches, de Fernando López López y Laura López Romero, un exhaustivo estudio sobre el devenir de los exiliados de la comarca desde el inicio de la Guerra Civil, pasando por su estancia en Francia y otros países, su paso por la campos de exterminio alemanes o su regreso a España.

Este segundo volumen, que ve por fin la luz después de cinco años de la publicación del primero, está editado por el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Pozoblanco dentro de su colección de Estudios Históricos 'Juan Ginés de Sepúlveda'. El libro, prologado por el historiador Francisco Moreno Gómez, se adentra en el estudio de las compañías de trabajadores, los batallones de marcha, la legión extranjera y ofrece un panorama de la vuelta de los primeros exiliados, el exilio en México y en la URSS, la invasión de Francia y la Francia de Petain, siempre desde las vivencias de los exiliados de Los Pedroches.

Laura López Romero es profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, ha escrito numerosos libros sobre la Guerra Civil y la posguerra en Los Pedroches con colaboración de su padre, Fernando López López, fallecido en 2007 y profuso investigador junto con su hermano Ángel de este periodo de nuestra historia. 
La serie consta de cuatro volúmenes que esperemos vean la luz pronto.

La Unidad Popular en Andalucía



Estos son los resultados del proceso de Primarias –algunos aún provisionales- de Ahora en Común (en adelante UNIDAD POPULAR) que se han producido en Andalucía. Serán las personas que concurrirán por sus respectivas provincias arropando al candidato a Presidente del Gobierno Alberto Garzón que se presentará por Madrid el próximo 20 de diciembre.

Antonia Parrado Rojas Nº1 al congreso            Córdoba              María José Bravo Rodríguez. Nº 1 al senado

“La mejor manera de combatir la ley mordaza es desafiándola”. Entrevista a Los Chikos del Maíz



 Defensa de la alegría

Defensa de la alegría

El “Saigón tour” llega a Sevilla este 14 de noviembre en la Sala Custom (Pol. Ind. Calonge, Calle Metalurgia, 25). Nosotros no quisimos perder la oportunidad de hablar con Los Chikos del Maíz y conocer más detalles sobre “La Estanquera de Saigón”, sus planes futuros y cómo preparan esta visita después de cinco años después.
 
¿Qué expectativas tenéis en cuanto a volver a la capital andaluza 5 años después?

-Tenemos muchas ganas de volver. Lo principal es que todo transcurra con cierta normalidad, que no sea diferente a otras ciudades en las que hemos estado. Eso de entrada ya sería un triunfo. Que los detractores dejen el ruido y el intento de boicot, significa que hemos ganado. Además, sabemos que también hay muchas personas que tenían ganas de que pudiéramos volver y creo que será un concierto especial. Hay muchas ganas ya de que llegue el día.

La última vez os fuisteis  con una denuncia –ya archivada- ante la Audiencia Nacional, pero, ¿Qué aspectos positivos se llevaron de ese evento?

-El aspecto más positivo fue ver toda la solidaridad que recibimos por parte de muchas personas, músicos, partidos y colectivos. Principalmente de los organizadores (IU Sevilla) que nos dieron su respaldo desde el primer minuto y, aun con la reputación  de su partido en juego, no dudaron en ningún momento que teníamos que ir y no se echaron atrás ni cedieron a chantajes.

IU-Unidad Popular defenderá la derogación de la LOMCE “sin ambigüedades”



Maíllo: “Antonia Parrado es la persona indicada para luchar por una educación pública, de igualdad e inclusiva para un nuevos país”

El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha defendido la necesidad de derogar la LOMCE y elaborar una ley “comprometida con la educación pública, para la igualdad, inclusiva, para un nuevo modelo productivo y un nuevo país”. Para Maíllo, Antonia Parrado, candidata número 1 de Izquierda Unida - Unidad Popular por Córdoba es “la personas indicada” para ello, “por su prestigio profesional y político”, destacando su trabajo como inspectora de Educación y “su compromiso con los proyectos de centro para que la educación funcionara mejor”.

Antonio Maíllo que ha comparecido ante los medios en Córdoba, junto a la candidata de IU-UP y al coordinador provincial de IU, Pedro García, considera que “en momentos de desprestigio de la política”, la candidatura de Antonia Parrado es “un signo de absoluta esperanza y regeneración” y “una garantía de frescura, experiencia y rigor en el Congreso de los Diputados”.