IU exige el 5% del PIB andaluz para blindar la educación pública y la derogación “total” de la LOMCE

Jornada de Huelga de la Educación
Fran Martínez Nieto, responsable de educación de IU Andalucía, ha exigido que se destine el cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía a la financiación de la educación pública en nuestra comunidad para establecer una “cláusula suelo” que permita el “blindaje” del presupuesto educativo porque "frente al desmantelamiento de la educación pública, desde Andalucía podemos modificar la ley de Educación pidiendo un mínimo de inversión”. 
Con motivo de la jornada de huelga educativa convocada ayer, ampliamente secundada por el sector educativo y en el transcurso de la masiva manifestación en Sevilla que recorrió desde la Plaza de la Encarnación hasta la Alameda de Hércules, Fran Martínez indicó a los periodistas que su formación defiende la “derogación total”de la Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (Lomce) porque que se trata de una ley "profundamente segregadora, antidemocrática y que blinda la educación privada-concertada".

Izquierda Unida se moviliza en apoyo de la comunidad educativa de cara a la huelga general de hoy 9M

Enrique Díez, responsable federal del Área de Educación de IU, destaca que esta formación “se ha volcado de forma decidida ante esta movilización por la reversión de los recortes, la inversión en educación pública y la derogación de la LOMCE”

IU lamenta que Susana Díaz siga sin remitir al Parlamento la modificación de la Ley de Igualdad, congelada desde 2015

Maíllo acusa a Díaz de tener un gobierno "vacuo” y “carente de políticas feministas"
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo ha hecho un llamamiento a toda la sociedad andaluza para que se movilice y participe en las diferentes manifestaciones convocadas por toda Andalucía con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora y ha vuelto a reclamar un “basta ya” de asesinatos y terrorismo machista, con la puesta en marcha de medidas legales eficaces y efectivas que "refuercen esta batalla que nos afecta y duele a todos". 

Por nuestros derechos ¡Igualdad! Manifiesto de Izquierda Unida con motivo del 8M

Manifiesto de Izquierda Unida con motivo del 8 de Marzo
El 8 de marzo de 2017 se conmemora en un contexto histórico y político lleno de dificultades para la sociedad, en general, y para las mujeres, en particular.
El contexto del que hablamos está marcado por el ascenso de la extrema derecha y del populismo en el mundo occidental como consecuencia de las políticas reaccionarias llevadas a cabo por los gobiernos europeos, del repliegue de la socialdemocracia a favor de los mercados y de los envites que sufre la izquierda allí donde consigue márgenes de influencia.
Este mundo globalizado dominado por grandes multinacionales y fortunas, por monopolios y mercados, y por la constante utilización de la guerra como herramienta contra los pueblos, supone para las mujeres la paralización de casi todas las políticas públicas que estaban encaminadas a conseguir mayores cotas de igualdad y, aún peor, el avance de una cultura que desdeña la idea que la igualdad como el principal principio para la convivencia.

Más de 30 países se suman al "paro internacional de mujeres" convocado por 'Ni Una Menos"

Huelga de mujeres
La protesta reivindica la lucha contra la violencia machista, la brecha salarial o el derecho al aborto

IU Andalucía llama a la huelga de educación frente al “pacto con la sotana” de Susana Díaz para mantener la concertada

 “Estaremos muy pendientes de no perder ni una plaza educativa pública por mantener líneas de conciertos"