Marcha de la Dignidad convoca movilización en Sevilla el 19 de noviembre

 "Contra al paro, la explotación laboral, los recortes y el pago de la deuda"
La Marcha de la Dignidad-Andalucía convoca manifestación en Sevilla el próximo sábado, 19 de noviembre
 
El movimiento que agrupa a decenas de organizaciones sociales, sindicales y políticas andaluzas llama a participar a todas las plataformas y colectivos "en lucha por cuestiones sectoriales como los recortes en educación y sanidad, las luchas sindicales y la lucha contra la violencia machista para "dar una respuesta unitaria a la situación actual".

La manifestación partirá a las 12 de la mañana desde la explanada de la estación de Santa Justa para llegar hasta el Parlamento de Andalucía.

IU y Podemos trabajan con colectivos sociales una propuesta para blindar la educación pública andaluza


Maíllo y Rodríguez plantean un “proyecto abierto” al resto de grupos políticos

Los grupos parlamentarios de IU Andalucía y Podemos Andalucía trabajan junto a colectivos sociales en una proposición de ley que “blinde” derechos y oportunidades del sistema educativo andaluz a través de un “suelo” para su financiación que recogerá unos mínimos de inversión. La propuesta pretende igualar la media de la Unión Europea y se establecerá en el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) andaluz, un 1,07% más de lo que destina la Junta actualmente.

IU presenta su propuesta de libro blanco para desburocratizar el sistema educativo andaluz

 “No es suficiente con paralizar el calendario, hay que derogar la LOMCE”

Antonio Maíllo, portavoz parlamentario de IULV-CA Andalucía, ha presentado ante los medios de comunicación la moción que se debatirá en la sesión plenaria de hoy, jueves 24 de noviembre, en la que se abordará la excesiva burocratización de la administración educativa andaluza. En la moción registrada, IU Andalucía propone a la Junta la elaboración de un “libro blanco para la desburocratización del sistema educativo andaluz”. 

En su comparecencia, Maíllo ha señalado como "cuestión primordial" la elaboración de un "diagnóstico" que recopile la relación de obligaciones de carácter administrativo y su ponderación en el horario laboral. En esta línea, la moción registrada por  IULV-CA también solicita "un estudio comparado con otros sistemas educativos" y un "informe que facilite el control, seguimiento y evaluación de los procesos educativos”.

CETA CHECK 2.0: ¡Pídele a los eurodiputadas/os que voten contra el CETA!

Desde el equipo de STOP TTIP nos envían este correo para que le demos difusión, y que, compartimos con la ciudadanía para su conocimiento y participación
https://stop-ttip.org/es/cetacheck/?noredirect=es_ES

¡Queridos amigos y amigas!

Nuestra resistencia creativa contra CETA ha sacudido los planes gubernamentales dela UE para adoptar suavemente este tratado tóxico. Construyendo sobre la gran conciencia pública de las últimas semanas, los invitamos a sumarse a nuestros esfuerzos para detenerlo para siempre. Pongamos la mira sobre los Miembros del Parlamento Europeo (MEPs) y convenzámoslos para que voten en contra de CETA!

Sánchez Mato denuncia que “con el dinero ‘regalado’ por el BCE a los bancos en año y medio podrían haberse creado 5,5 millones de empleos en España”

El responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida advierte tras analizar los últimos datos de financiación del Eurosistema, con 1,1 billones de euros destinados a la compra de activos financieros en la Eurozona en este periodo, que “por supuesto que hay una alternativa que pasa por la inversión productiva y la creación de empleo de calidad”

IU presenta la campaña "Doñana NO se toca"

Maíllo califica como una “amenaza” la extracción y almacenamiento de gas en Doñana y advierte de que “el tráfico de influencias es la causa principal de que la Junta ceda Doñana a Gas Natural” 
El coordinador general de IU Andalucía señala que la autorización a empresas para extraer y almacenar gas en el subsuelo del propio parque supone “una amenaza para el desarrollo sostenible del medio ambiente”