“Con Susana Díaz en Madrid, Rajoy seguiría en La Moncloa”; entrevista a Antonio Maíllo, Coordinador General de IU en Andalucía

Las contradicciones territoriales sin un componente social son la preparación de la vuelta al pacto de las oligarquías castellana y sureña con las burguesías catalana y vasca, la confederación como sueño de ambas burguesías.
J.M. Mariscal
En medio de una agenda frenética y muy pegada al suelo, Antonio Maíllo, coordinador general de IU en Andalucía, se sienta con Mundo Obrero para explicar el acuerdo que ha dado lugar al nacimiento de una esperanza para Andalucía. Pero también para España y la humanidad, como reza el himno andaluz. ‘Adelante Andalucía’ es el nombre de esa esperanza. Una vez refrendado de forma masiva con un 86% por las bases de IU el acuerdo, charlamos con Maíllo sobre la situación política y los retos inmediatos que afronta.

IU reclama al Gobierno que explique si “piensa actuar con otras administraciones competentes” para evitar el deterioro de la atención sanitaria por el cierre de 14.000 camas en verano

La diputada de Izquierda Unida Isabel Salud registra una iniciativa parlamentaria donde advierte de que este “cierre sistemático” provoca “un aumento de las listas de espera médicas y quirúrgicas, paralización de pruebas diagnósticas, altas de manera precipitada y aglomeración de pacientes en los servicios de urgencias, donde llegan a ser atendidos en los pasillos”
La diputada de Izquierda Unida Isabel Salud ha registrado una iniciativa parlamentaria en el Congreso para que el Gobierno de Pedro Sánchez se pronuncie sobre si “piensa promover alguna actuación con el conjunto de administraciones competentes para evitar el deterioro de la atención sanitaria que recibe la ciudadanía en los meses de verano”.
Salud expone que según denuncian diversas asociaciones profesionales, entre ellas el Sindicato de Enfermería (SATSE), “los distintos centros hospitalarios de todo el Estado cierran en estos meses cerca de 14.000 camas, además de disminuir servicios como consecuencia del menor número de enfermeras/os, fisioterapeutas y doctores/as al no sustituirse convenientemente a todos/as los/as profesionales que cogen vacaciones”.

Garzón a Sánchez: “Súmese a la comisión de investigación sobre la corrupción de que se acusa a la Monarquía; no nos abandone porque sólo pedimos verdad y transparencia”

El coordinador federal de IU afea en el Congreso al presidente del Gobierno que “no haya hecho ninguna referencia a este escándalo” en su intervención y que sus ministros recurran para mirar para otro lado en esta polémica “los mismos argumentos que decía el PP sobre los ‘Papeles de Bárcenas’”
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, reclamó ayer a Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso que se “sume a la comisión de investigación sobre la corrupción de que se acusa a la Monarquía”. Le recordó que es presidente del Gobierno gracias al “apoyo de múltiples grupos, muy distintos entre nosotros, pero que compartimos valores de la tradición republicana”, por lo que le exigió que “no nos abandone, no abandone este principio, que sólo pide verdad, transparencia y repensarlo todo”.
Garzón intervino en nombre de IU en la primera comparecencia del jefe del Ejecutivo socialista en la Cámara Baja para explicar su programa de gobierno y centró toda su intervención en el escándalo que acosa a Juan Carlos de Borbón. La aristócrata alemana y empresaria Corinna zu Sayn-Wittgenstein asegura que el anterior jefe del Estado la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en países como Marruecos, que contaba con cuentas en Suiza a nombre de su primo y que habría recibido diversas comisiones por obras realizadas por empresas españolas en el exterior.

Garzón adelanta más iniciativas de IU para que el Gobierno explique en el Congreso varias claves sobre las graves acusaciones de presunta corrupción que afectan a Juan Carlos de Borbón

Reclama las comparecencias de las ministras de Defensa y de Hacienda, ambas en sus respectivas comisiones y en abierto, tras conocerse que el director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán, acepta acudir al Congreso a dar explicaciones a puerta cerrada sobre este asunto tras pedirlo también Izquierda Unida
El coordinador federal y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha anunciado ayer tarde una nueva batería de iniciativas parlamentarias impulsadas por esta formación ante la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez en el caso de las graves acusaciones sobre presunta corrupción que afecta a Juan Carlos de Borbón. En primer lugar, explicó que “hemos registrado la petición de comparecencia de la ministra de Defensa” ante la comisión que corresponde a este departamento. Se pretende que Margarita Robles explique “el papel del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en este asunto”.

Garzón defiende los cambios en el modelo organizativo de IU porque “los modos tienen que ir parejos con los tiempos” y es la mejor manera de “sumar más gente a nuestro proyecto”

El coordinador federal de Izquierda Unida interviene en la Asamblea por un Nuevo Modelo Organizativo y Estatutos que se celebra en Madrid, desde donde señala que “ahora nuestro proyecto es más un movimiento político y social, con más radicalidad democrática, más horizontal en la toma de decisiones y mucho más activo
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha defendido los cambios en el modelo organizativo de esta formación y también en sus Estatutos que se van a ratificar (14/07/2018) en asamblea y ha valorado que su dirección impulsa esta modernización porque “los modos organizativos tienen que ir parejos con los tiempos” y, además, esta es la mejor forma de “seguir sumando gente a nuestro proyecto”.
IU celebro durante el pasado sábado en su sede federal en Madrid la Asamblea por un Nuevo Modelo Organizativo y Estatutos. En esta reunión cerca de 250 delegados y delegadas de todo el Estado ponen el punto y final a más de cuatro meses de trabajo para mejorar los textos propuestos y elaborar enmiendas que sitúen aún más a esta formación entre las más avanzadas en materia de organización, participación y democracia internas de nuestro país.

IU pide el cese del consejero de Empleo y la comparecencia urgente de Susana Díaz por el escándalo de la Faffe

Considera probado que mintió en el Parlamento sobre gastos efectuados en un prostíbulo con tarjeta de crédito de la fundación
El grupo parlamentario de IU Andalucía ha pedido (12/07/2018) que, de forma inmediata, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, proceda al cese de Javier Carnero como consejero de Empleo. IU considera que ha quedado claro que el consejero mintió al Parlamento andaluz en la sesión plenaria en la que fue preguntado por el uso indebido tarjetas de crédito de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) para pagar, supuestamente, 14.737 euros en un prostíbulo de Sevilla por parte de un directivo de la fundación y ex miembro de la ejecutiva del PSOE andaluz.
IU cree probado que el consejero “omitió” que su departamento conocía el gasto efectuado en un prostíbulo de Sevilla y que, además, lo había puesto ya en conocimiento de la justicia. “Mentir al Parlamento es grave y debería estar penado; hacerlo además con un tema como este merece la reprobación de la Cámara, órgano soberano que ejerce la labor de control del gobierno”.