El portavoz parlamentario de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha presentado (05/02/2018) las conclusiones que Izquierda Unida presentará al Grupo de Trabajo sobre Financiación Autonómica, sistema del que espera "coherencia y voluntad de acuerdo" de todos los grupos parlamentario para "recuperar el autogobierno y mejorar nuestra educación, nuestra sanidad y nuestros servicios sociales".
Maíllo ha explicado que Andalucía necesita un sistema que "blinde" los servicios públicos a través del establecimiento de un suelo de ingresos: en términos de porcentajes del PIB, el 5% para educación, el 7% para sanidad, el 2% para dependencia y servicios sociales (excluido en dicho porcentaje el coste de renta mínima). Según Maíllo, se trata de acordar con el resto de comunidades autónomas y el Ministerio de Hacienda el coste de los servicios para, a partir de ahí, reivindicar que la financiación autonómica tiene que abordar no sólo los servicios públicos fundamentales sino todos los que vienen reconocidos en nuestro Estatuto. O lo que es lo mismo, “la nivelación total de servicios. Entre sus propuestas, IU plantea además que se elimine el principio de "ordinalidad”, ya que supone un freno a la equidad y la igualdad entre las comunidades, y propone que se aborde un "mecanismo de compensación" que armonice un aumento de la corresponsabilidad fiscal por autonomías sin que suponga "menoscabos" a las comunidades con menos capacidad recaudatoria, con el fin de evitar "desigualdades".