IU presenta recurso de amparo ante el TC por la vulneración del derecho a ejercer sus funciones representativas

Maíllo: "Durán lesiona un derecho fundamental del Parlamento para favorecer aritméticamente al partido que lo mantiene, el PSOE".

Garzón exige al Gobierno que modifique el Código Penal para que la libertad de expresión no dependa “de que el tribunal esté formado por miembros del Opus Dei o por gente del siglo XXI”

El coordinador federal y portavoz parlamentario de IU plantea al ministro de Justicia en la sesión de control que la modificación del “ambiguo” artículo 578 del Código Penal pasa por la propuesta de la Unión Europea de hace menos de un mes para “hacerlo mucho más preciso” y que “sólo se puedan tipificar aquellos delitos que lleven directamente a cometer un delito de terrorismo”
El coordinador federal y portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Alberto Garzón, ha exigido (05/04/2017) al Gobierno del PP durante la sesión de control que modifique el “ambiguo” artículo 578 del Código Penal para garantizar la libertad de expresión y que cuando se le aplique a una persona en un juicio la condena no dependa “de que el tribunal esté formado por miembros del Opus Dei o por gente del siglo XXI”.
Garzón llevaba de esta forma al Congreso la polémica condena de un año de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional a la tuitera Cassandra Vera, por sus chistes sobre el asesinato del presidente franquista Luis Carrero Blanco, así como otros recientes casos similares. El máximo responsable de IU planteó así directamente al ministro de Justicia, Rafael Catalá, la pregunta “¿Qué opina el Gobierno de los recientes ataques a la libertad de expresión merced a la legislación vigente?”

IU considera que el PGE es el “peor presupuesto de la historia” para Andalucía

Cortés: "Defenderemos unas cuentas estatales para los sectores más desfavorecidos de la población y con estrategias igualitarias de crecimiento económico"
"Son los peores presupuestos de la historia para nuestra comunidad autónoma porque incumple nuestro Estatuto de Autonomía y no resuelve elementos enquistados de inversión fundamentales para el desarrollo del tejido productivo andaluz y la creación de empleo estable y de calidad". Con estas palabras se ha referido Elena Cortés, diputada y portavoz adjunta del grupo parlamentario de IU Andalucía, a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno del PP para este año.

IU califica de “tomadura de pelo” la reducción de 36 puntos en las inversiones presupuestadas para Andalucía

Maíllo calcula que a estos niveles de inversión "las obras fundamentales para el puerto de Algeciras concluirían en 2081"
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha lamentado que la comunidad reciba en 2017 un total de 1.156,76 millones de euros correspondientes a la inversión real del Estado en las comunidades, lo que supone una disminución del 36 por ciento con respecto a 2016. Según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio, del total de inversiones regionalizables, el 13,5% corresponde a Andalucía, casi tres décimas menos que en 2016.

A propuesta de IU, el Parlamento aprueba por unanimidad la movilidad de las empleadas públicas víctimas de violencia de género

"Consideramos un deber transponer los supuestos estatales a la normativa andaluza"
A propuesta del grupo parlamentario de Izquierda Unida, la Comisión de Hacienda y Administración del Parlamento andaluz ha aprobado por unanimidad "asegurar que cualquier mujer víctima de violencia de género que preste servicios a través de proceso de contratación de la Junta de Andalucía, tenga el mismo derecho sobre su movilidad labora como recoge la normativa estatal".
En este sentido, explica Elena Cortés, parlamentaria y portavoz en la citada comisión, "hemos aprobado por unanimidad adecuar de inmediato la normativa andaluza que regula la movilidad laboral por violencia de género a la Resolución de 25 de noviembre de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el procedimiento de movilidad de las empleadas públicas víctimas de violencia de género (BOE nº 295 de 10 de diciembre de 2015).

IU insta a sus grupos municipales a velar por el acatamiento de la Ley de Memoria que entra en vigor tras publicación ayer en BOJA

Los ayuntamientos andaluces estarán obligados a eliminar en un máximo de 18 meses cualquier símbolo del fascismo
El Boletín Oficial de las Junta de Andalucía publica (03/04/2017) la Ley 2/2017, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. "A partir de hoy - explica Maíllo-  está plenamente vigente para su desarrollo y aplicación". A través de una carta remitida a los más de 400 grupos municipales de IU Andalucía, el coordinador general de IU Andalucía informa de la entrada en vigor de la Ley  e insta a los grupos municipales a exigir "responsabilidad de la administración y de la sociedad  para que despliegue todos sus efectos".