Antonio Maíllo: “Unidos Podemos tiene que ponerse las pilas en defensa de la población sin recursos”

"Hay que intensificar el trabajo parlamentario para deconstruir las reformas que ha hecho el PP".

Antonio Maíllo, coordinador general de Izquierda Unida Andalucía, ha defendido este pasado lunes que su formación en el Grupo Confederal de Unidos Podemos aspira a establecer una alternativa a Rajoy, frente al PSOE de Susana Díaz, “que opta por dar el gobierno durante cuatro años más al PP".
En una entrevista en Canal Sur Radio, al ser preguntado por el arranque de la legislatura en el Congreso de Diputados, Maíllo la ha calificado como una inicio de "tono diferente: Rajoy con humildad discursiva aunque salvará sus posicionamientos como mejor pueda, un PSOE descabezado y el grupo Unidos Podemos que debe ponerse la pilas". En este sentido Maíllo se ha referido a la "necesidad de intensificar el trabajo parlamentario" en el Congreso para deconstruir las reformas que hizo el PP. 

Garzón avisa que “2017 será el año de la Gran Coalición PP-PSOE, que se necesitan mutuamente” y que tendrá enfrente a una IU “que no será la izquierda domesticada que quieren”

El coordinador federal hace un análisis de las previsiones en su primera rueda de prensa de este curso político y señala que “frente a las reformas parciales que pretende la oligarquía para que así no se toque lo importante” desde Izquierda Unida “y sin ser contradictorio con nuestro irrenunciable deseo de una reforma total de la Constitución, nuestra prioridad será construir un blindaje de los derechos positivos que ya recoge, como el derecho a la vivienda o al empleo”

La pobreza que mata por Andreu Missé

El 10% de los hogares españoles no pueden mantener la temperatura adecuada en invierno. Foto: Kalyan Kanuri
  • El PP ha sido de una insensibilidad atroz a la hora de afrontar la falta de suministro eléctrico en los hogares más pobres
  • La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) cifra en 7.100 el número de muertes prematuras causadas por la pobreza energética cada año en España
  • Habrá que estar vigilantes para ver en qué queda el acuerdo entre el Gobierno y el PSOE para impedir el corte de suministro por impago

España como vergüenza propia por Luis García Montero


No ha sido fácil la relación de los poetas con España. Blas de Otero abrió los ojos para ver el rostro terrible de su patria. Jaime Gil de Biedma sintió que habitaba un país de todos los demonios donde la historia siempre acaba mal. Y Joan Margarit recordó una existencia de guerras, himnos y crueldades en la que el águila de la bandera franquista imponía, junto a la rapiña, un insoportable olor a gallinaza.

Los cómplices de Trillo en la Pascua Militar

El desconcierto por Fernando López Agudín
Suma y sigue. El nuevo escándalo, protagonizado por esa sustitución que no destitución de Trillo como embajador de España ante Gran Bretaña, es el penúltimo ejemplo sobre las prácticas indignas del Gobierno Rajoy. Si su anterior equipo gubernamental era manifiestamente mejorable ¿qué se puede decir del nuevo constituido hace apenas un par de meses? La primera en la frente. Hacer mutis por el foro tras el severo dictamen del Consejo de Estado, que da la razón a los familiares de la víctimas militares del Yakolev 42, es una muestra más de la indecencia de quienes hoy se sientan en la Moncloa. Como si no hubiese ocurrido nada en el escenario político español, el Partido Popular vuelve a actuar con el mayor desparpajo para poder blindar a un incompetente e indecente como es el responsable por negligencia de la muerte de los 62 uniformados de las Fuerzas Armadas.

La pobreza y la desigualdad continuarán creciendo en 2017 por Alejandro Inurrieta


El ejercicio 2017 seguirá siendo negativo para una parte no desdeñable de la población española, en sintonía con las líneas básicas que preconiza el sistema capitalista financiero que nos invade. Este sistema apuesta por implementar un crecimiento basado en procesos de endeudamiento masivo, que acaban diseñando burbujas financieras que, a su vez, permiten engordar las cuentas de resultados de un conjunto de empresas ligadas a las finanzas, normalmente especulativas.