Entrevista a Susan George, presidenta de honor de ATTAC.



Decir de Susan George que es una activista y pensadora es empequeñecer la figura de esta combativa estadounidense de 82 años afincada en París. Ejerce como presidenta de honor de ATTAC, la Asociación para la Tasación de las Transacciones Financieras y la Ayuda a la Ciudadanía. 

En su ensayo El Informe Lugano, se imagina un terrorífico escenario ecológico, económico, laboral y social hacia el que abocaba el capitalismo del siglo XXI constituye una biblia para los movimientos sociales y el anticapitalismo. 

La pensadora, no se anda con rodeos y alerta: “La democracia está en peligro ante el ataque de ´la clase de Davos´: una clase transnacional desvinculada de la suerte del resto de la sociedad y compuesta por las altas finanzas, las empresas transnacionales y algunos gobiernos que consideran que la democracia es demasiado lenta”.

Los tres diputado/as andaluces de IU registran una iniciativa en el Congreso para anular las sentencias condenatorias a Blas Infante y a los represaliados por el franquismo

Alberto Garzón, Miguel Ángel Bustamante y Eva García Sempere argumentan en su proposición no de ley que “si quedan a efectos jurídicos legalmente juzgados como rebeldes y desleales a España los defensores de la legalidad republicana, y los golpistas y traidores como tribunales que establecían el orden jurídico, esta democracia nos da vergüenza”

IU pedirá en el Congreso de los Diputados la anulación de la condena de Blas Infante

Los tres diputados andaluces de IU en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, Miguel Ángel Bustamante y Eva García, registrarán hoy miércoles una proposición no de ley para su debate en la Comisión Constitucional en la que reclaman la anulación de la sentencia condenatoria dictada contra el Padre de la Patria Andaluza, Blas Infante, coincidiendo con el 80 aniversario de su fusilamiento.

Garzón registra una iniciativa en el Congreso para crear un sistema público de evaluación en abierto de la producción científica que acabe con el “monopolio privado” actual

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida busca a través de esta proposición no de ley elaborada en colaboración con el Área Federal de Educación de la formación evitar que “resultados de investigaciones pagadas con dinero público se publiquen sólo en revistas de acceso privado”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Alberto Garzón, ha registrado hoy una proposición no de ley en la Cámara Baja para la “creación de un Sistema Nacional Público de Evaluación de la Producción Científica en Abierto”. Garzón busca con esta propuesta “acabar con el monopolio que ejercen las empresas privadas Thomson Reuters y Elsevier a la hora de publicar investigaciones científicas en nuestro país. Pretendemos poner fin así al criticado sistema comercial de evaluación actual que marca cómo se investiga en España y que, además, cuesta anualmente millones de euros de dinero público”.

Turquía: El golpe no falló, ha sido un éxito total

El rápido fracaso la asonada militar en Turquía ha llevado a considerarla un golpe de estado fallido cuando ha ocurrido todo lo contrario. Transcurrido casi un mes desde la asonada, algo evidente puede concluirse. Contrariamente a lo que se ha creído, el golpe de estado no fracasó: ha sido un éxito absoluto y todos sus objetivos han ido siendo alcanzados a lo largo de estas semanas por el promotor del golpe, el presidente Recep Tayyip Erdogán, a quien sería preciso felicitarlo por su audaz y exitosa jugada. Para alguien modestamente enterado de la dinámica de un golpe de estado militar –de los de verdad-, sobre todo cuando el ejército golpista tiene una vasta experiencia –caso de Turquía-, nada encajaba en la asonada militar. 

Garzón insta a Sánchez a buscar un Gobierno de izquierdas sin esperar a que pierda Rajoy



  • El líder de Izquierda Unida ve más difícil que se repitan las elecciones e incluso cree que ahora hay más condiciones para que ERC y CDC se apunten a la alternativa.
  • "No puedes evitar las tres opciones. Una va a suceder", dice respecto al rechazo de los socialistas a terceras elecciones, al Gobierno del PP y a liderar una alternativa.
  • "Es tanta la antipatía que genera Rajoy que Pedro Sánchez podría ser presidente sin necesitar méritos propios".