IU consigue que el Parlamento apoye aumentar un 15% el presupuesto para gastos de funcionamiento de los centros educativos



La enmienda de IU a una PNL del PP sale adelante con el voto de todos los grupos salvo el PSOE.

La Comisión de Educación del Parlamento de Andalucía ha aprobado una Proposición no de ley (PNL) del PP que incluye la enmienda presentada por nuestro portavoz en la misma, Antonio Maíllo, en la que se insta a la Junta de Andalucía a incrementar en un 15% el presupuesto de gastos de funcionamiento y la recuperación de los gastos de inversión de los centros educativos no educativos.

Esta medida afectaría a más de 5.000 centros educativos no universitarios, es decir, al conjunto de los centros de primaria, secundaria y FP, escuelas de idioma y centros de régimen especial como conservatorios, escuelas de danza y música y similares de toda Andalucía. Para Maíllo,  esta iniciativa de IU se contemplará en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2016 “si los grupos que han apoyado la enmienda actúan en coherencia” en su tramitación.

Igualmente, el portavoz de IU Andalucía en el Parlamento recuerda que la de hoy es la segunda votación en menos de una semana en la que el PSOE “se queda sólo”, lo que “es una muestra de la nueva etapa de multilateralidad y necesidad de diálogo y acuerdo del Parlamento andaluz”. 

Nuet advierte a Margallo que con los recortes del PP en política exterior y cooperación "va usted a tener que buscar publicidad para su camiseta para asistir a citas internacionales"



El diputado de Izquierda Unida y portavoz parlamentario de Exteriores, Joan Josep Nuet, resumió en la tarde de ayer qué valoración hace su grupo de La Izquierda Plural sobre los sucesivos recortes en las partidas que asignan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a la acción exterior, el Instituto Cervantes y los programas de cooperación y ayuda al desarrollo asegurando irónico al titular de Exteriores, José Manuel García Margallo, que “a este ritmo, señor ministro, va usted a tener que buscar publicidad para ponérsela en la camiseta para poder asistir a algunos eventos internacionales”.

Nuet respondió en el Pleno del Congreso a la triunfalista intervención del responsable de la política exterior del Gobierno del PP y defendió las enmiendas presentadas por su grupo de IU, ICV-EUiA, CHA a las secciones 12 –Asuntos Exteriores y Cooperación- y 34 –Relaciones financieras con la Unión Europea-, dentro del debate de los PGE que desde hoy y hasta el miércoles se desarrolla en la Cámara Baja.

IU Andalucía apuesta por Ahora en Común “para crear un polo de esperanza frente al bipartidismo y el IBEX 35”



IU celebra el II Foro de alcaldesas y alcaldes para compartir “experiencias de gobierno que suman a la unidad popular”

El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo ha reafirmado la apuesta de IU por construir candidaturas de unidad popular para las próximas generales: “tenemos que construir un polo de esperanza frente al bipartidismo y el IBEX 35, frente a la oligarquía financiera que domina este país, que sea alternativa y acabe con la alternancia PP-PSOE”.

En este sentido Maíllo ha planteado que IU quiere “muchos Madriles y Barcelonas”, ya que “donde se fue unido, se ganó”, en referencia a la victorias de candidaturas unitarias en las pasadas elecciones municipales.

La Presidencia Federal de IU aprueba por amplia mayoría la resolución ‘Construyendo una candidatura unitaria’ presentada por Alberto Garzón


La Presidencia Ejecutiva Federal de Izquierda Unida, reunida ayer en su sede federal de Madrid, entre los distintos temas tratados ha aprobado por amplia mayoría y sin ningún voto en contra -39 votos a favor y 12 abstenciones- la resolución 'Construyendo una candidatura unitaria', presentada antes este órgano de dirección por el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón.

Construyendo una candidatura unitaria

Nuestro país sigue sufriendo los efectos de una grave crisis económica así como de la gestión neoliberal que han hecho los Gobiernos del PSOE y del PP. Un nuevo orden social se dibuja en el horizonte de tales políticas, caracterizado dicho orden por la extensión de la precariedad laboral, la flexibilidad en todos los ámbitos de la economía y la crisis permanente para sectores cada vez mayores de la población. Al mismo tiempo continúa la política de privatizaciones de las empresas y servicios públicos, con externalizaciones que deterioran la calidad, multiplican los conflictos laborales e incrementan los espacios de negocio del capital privado. Todo ello en un contexto internacional y nacional en el que el poder privado, poder salvaje y antidemocrático donde los haya, chantajea y extorsiona con impunidad a los poderes públicos contestatarios. El reciente caso de Grecia es un ejemplo paradigmático de esta cuestión.

"Por una Europa solidaria. Refugiados, bienvenidos"



La UE tiene que afrontar “responsabilidades ineludibles” con los refugiados

Izquierda Unida respalda el manifiesto 'Por una Europa solidaria. Refugiados, bienvenidos' y las movilizaciones del fin de semana para promover la acogida de quienes huyen de la guerra.
 
Cayo Lara: “hay quienes se echan las manos a la cabeza” por la decisión de ampliar el presupuesto, “cuando 200 millones de euros es lo que paga España en dos días por los intereses de la deuda”.
 
Cayo Lara representa a IU en el acto convocado por distintos partidos y sindicatos en el Ateneo de Madrid y adelanta que “vamos a trabajar para evitar que puedan producirse situaciones contrarias a lo que es un derecho internacional y un derecho humano”.
Izquierda Unida, a través de su coordinador federal, Cayo Lara, ha respaldo el manifiesto conjunto de diversos partidos y sindicatos ‘Por una Europa solidaria. Refugiados, bienvenidos’, así como las movilizaciones que tuvieron  lugar en diversas localidades del Estado el pasado fin de semana, para censurar la política exterior europea e instar a una movilización ciudadana “permanente” que esté vigilante ante las “excusas” que puedan poner los gobiernos de la Unión Europea (UE), y el especial el de Mariano Rajoy, para acoger a los refugiados.

Cortés: "Tenemos un objetivo irrenunciable que es conseguir una sociedad igualitaria en lo formal y en lo real"



El Parlamento reclama que al Gobierno que impulse un acuerdo social, político e institucional contra la violencia de género

La parlamentaria de IU, Elena Cortés ha afirmado que abordar la violencia de género es una cuestión de "máxima importancia" y que la sociedad andaluza y española necesitan de manera "imperativa" trabajar y cambiar una sociedad que es profundamente desigual, "no para un colectivo, sino para el 52 por ciento de población que somos las mujeres, por la violencia de género y por la violencia de clase que sufre la mujer trabajadora".

Así, durante el debate en el Parlamento de la iniciativa para instar al Gobierno de España a que impulse un acuerdo social, político e institucional contra la violencia de género, Cortés ha defendido que "tenemos un objetivo irrenunciable que es conseguir una sociedad igualitaria en lo formal y en lo real" y ha apostado por abordar esta cuestión con "voluntad política, presupuesto y personal" para poder llevar a cabo esta lucha.