La Presidencia Ejecutiva Federal de Izquierda Unida, reunida ayer en su sede federal de Madrid, entre los distintos temas tratados ha aprobado por amplia mayoría y sin ningún voto en contra -39 votos a favor y 12 abstenciones- la resolución 'Construyendo una candidatura unitaria', presentada antes este órgano de dirección por el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón.
Construyendo
una candidatura unitaria
Nuestro país sigue sufriendo los efectos de una grave crisis económica así como de la gestión neoliberal que han hecho los Gobiernos del PSOE y del PP. Un nuevo orden social se dibuja en el horizonte de tales políticas, caracterizado dicho orden por la extensión de la precariedad laboral, la flexibilidad en todos los ámbitos de la economía y la crisis permanente para sectores cada vez mayores de la población. Al mismo tiempo continúa la política de privatizaciones de las empresas y servicios públicos, con externalizaciones que deterioran la calidad, multiplican los conflictos laborales e incrementan los espacios de negocio del capital privado. Todo ello en un contexto internacional y nacional en el que el poder privado, poder salvaje y antidemocrático donde los haya, chantajea y extorsiona con impunidad a los poderes públicos contestatarios. El reciente caso de Grecia es un ejemplo paradigmático de esta cuestión.
Nuestro país sigue sufriendo los efectos de una grave crisis económica así como de la gestión neoliberal que han hecho los Gobiernos del PSOE y del PP. Un nuevo orden social se dibuja en el horizonte de tales políticas, caracterizado dicho orden por la extensión de la precariedad laboral, la flexibilidad en todos los ámbitos de la economía y la crisis permanente para sectores cada vez mayores de la población. Al mismo tiempo continúa la política de privatizaciones de las empresas y servicios públicos, con externalizaciones que deterioran la calidad, multiplican los conflictos laborales e incrementan los espacios de negocio del capital privado. Todo ello en un contexto internacional y nacional en el que el poder privado, poder salvaje y antidemocrático donde los haya, chantajea y extorsiona con impunidad a los poderes públicos contestatarios. El reciente caso de Grecia es un ejemplo paradigmático de esta cuestión.