La Presidencia Federal de IU aprueba por amplia mayoría la resolución ‘Construyendo una candidatura unitaria’ presentada por Alberto Garzón


La Presidencia Ejecutiva Federal de Izquierda Unida, reunida ayer en su sede federal de Madrid, entre los distintos temas tratados ha aprobado por amplia mayoría y sin ningún voto en contra -39 votos a favor y 12 abstenciones- la resolución 'Construyendo una candidatura unitaria', presentada antes este órgano de dirección por el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón.

Construyendo una candidatura unitaria

Nuestro país sigue sufriendo los efectos de una grave crisis económica así como de la gestión neoliberal que han hecho los Gobiernos del PSOE y del PP. Un nuevo orden social se dibuja en el horizonte de tales políticas, caracterizado dicho orden por la extensión de la precariedad laboral, la flexibilidad en todos los ámbitos de la economía y la crisis permanente para sectores cada vez mayores de la población. Al mismo tiempo continúa la política de privatizaciones de las empresas y servicios públicos, con externalizaciones que deterioran la calidad, multiplican los conflictos laborales e incrementan los espacios de negocio del capital privado. Todo ello en un contexto internacional y nacional en el que el poder privado, poder salvaje y antidemocrático donde los haya, chantajea y extorsiona con impunidad a los poderes públicos contestatarios. El reciente caso de Grecia es un ejemplo paradigmático de esta cuestión.

"Por una Europa solidaria. Refugiados, bienvenidos"



La UE tiene que afrontar “responsabilidades ineludibles” con los refugiados

Izquierda Unida respalda el manifiesto 'Por una Europa solidaria. Refugiados, bienvenidos' y las movilizaciones del fin de semana para promover la acogida de quienes huyen de la guerra.
 
Cayo Lara: “hay quienes se echan las manos a la cabeza” por la decisión de ampliar el presupuesto, “cuando 200 millones de euros es lo que paga España en dos días por los intereses de la deuda”.
 
Cayo Lara representa a IU en el acto convocado por distintos partidos y sindicatos en el Ateneo de Madrid y adelanta que “vamos a trabajar para evitar que puedan producirse situaciones contrarias a lo que es un derecho internacional y un derecho humano”.
Izquierda Unida, a través de su coordinador federal, Cayo Lara, ha respaldo el manifiesto conjunto de diversos partidos y sindicatos ‘Por una Europa solidaria. Refugiados, bienvenidos’, así como las movilizaciones que tuvieron  lugar en diversas localidades del Estado el pasado fin de semana, para censurar la política exterior europea e instar a una movilización ciudadana “permanente” que esté vigilante ante las “excusas” que puedan poner los gobiernos de la Unión Europea (UE), y el especial el de Mariano Rajoy, para acoger a los refugiados.

Cortés: "Tenemos un objetivo irrenunciable que es conseguir una sociedad igualitaria en lo formal y en lo real"



El Parlamento reclama que al Gobierno que impulse un acuerdo social, político e institucional contra la violencia de género

La parlamentaria de IU, Elena Cortés ha afirmado que abordar la violencia de género es una cuestión de "máxima importancia" y que la sociedad andaluza y española necesitan de manera "imperativa" trabajar y cambiar una sociedad que es profundamente desigual, "no para un colectivo, sino para el 52 por ciento de población que somos las mujeres, por la violencia de género y por la violencia de clase que sufre la mujer trabajadora".

Así, durante el debate en el Parlamento de la iniciativa para instar al Gobierno de España a que impulse un acuerdo social, político e institucional contra la violencia de género, Cortés ha defendido que "tenemos un objetivo irrenunciable que es conseguir una sociedad igualitaria en lo formal y en lo real" y ha apostado por abordar esta cuestión con "voluntad política, presupuesto y personal" para poder llevar a cabo esta lucha.


Entrevista a Antonio Maíllo en ElDiario.es
















No hay alternativa

"There is no alternative", el eslogan atribuido a Margaret Thatcher en los años 80 del siglo pasado ha sido el mensaje transversal, permanente y repetido una y otra vez a lo largo de los últimos treinta años por el establishment occidental, también en España. Aplicando el principio del adagio latino "Gutta lapidem cavat non vi sed saepe cadendo" (La gota horada la piedra no por su fuerza sino por su constancia en la caída), el neoliberalismo ha mantenido, como un junco, ese lema en su actuación política.

En cualquier conflicto, crisis o tensión ese pensamiento ha impulsado toda la acción del sistema económico imperante: bajo la inflexibilidad, el mantenimiento de políticas o el desarrollo de otras encaminadas a cercenar derechos y libertades. Es la convicción (su convicción) de que se pone en marcha, en el caso de la derecha política y cultural, por coherencia con un nuevo modelo económico y social; y en el caso de la vencida y resignada socialdemocracia, porque no hay otra alternativa posible.

Izquierda Unida reafirma su apuesta por la Unidad Popular




Comunicado a la militancia de Izquierda Unida

Izquierda Unida reitera que hay diálogo con todas las fuerzas políticas y sociales que están por una alternativa de ruptura constituyente. Mantiene el diálogo con voluntad de construir esas candidaturas unitarias que puedan ser la alternativa política que la ciudadanía demanda.

Al mismo tiempo, y en función de las noticias aparecidas en los últimos días en las que se hace referencia a supuestos pactos y concesiones a Podemos, Izquierda Unida reitera que su compromiso, aprobado en sus órganos de dirección, es claramente la Unidad Popular y es por ello por lo que estamos trabajando. En ese marco, en el de candidaturas unitarias resultantes de procesos de confluencia y elaboradas mediante primarias, es en el que queremos participar.

Como señaló Alberto Garzón en rueda de prensa “hoy nos parece que estamos más cerca de que esos procesos unitarios se den y por ello, desde la convicción de la necesidad de llegar al acuerdo que permita una candidatura que sea la referencia de todos y todas, seguimos trabajando en la Unidad Popular”

En ese marco unitario, si así lo acuerdan nuestros órganos de dirección, participaremos asumiendo el acuerdo al que democráticamente se llegue y nuestros candidatos/as, incluido Alberto Garzón participarán en los procesos de primarias que se determinen. En estos momentos, tal y como aprobaron nuestros órganos de dirección y nuestra militancia, Alberto Garzón es el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno. Y el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno tradicionalmente se presenta por la circunscripción de Madrid.

Estamos, por tanto, en una fase de diálogo con todos los actores que están por la ruptura, ciudadanos, sociales y políticos para impulsar candidaturas de unidad popular y saludamos los procesos de construcción de esos espacios que se están dando en diversos ámbitos. No hay ninguna negociación con Podemos ni con ninguna otra fuerza política y, por consiguiente, no hay ningún acuerdo ni aceptación de condición alguna de nadie. Cualquier cambio, así como nuestra participación en los procesos de Unidad Popular que puedan darse los decidirán, tras el oportuno debate, nuestros órganos de dirección, concluye Izquierda Unida.

Adolfo Barrena. Secretario de Organización de IU.

Jose Luís Centella. Coordinador de la presidencia de IU

Alberto Garzón. Secretario de Proceso Constituyente y Candidato de IU a la Presidencia del Gobierno.

Martes, 8 de septiembre de 2015


Garzón se declara “optimista” sobre la posibilidad de que cuaje una candidatura de Unidad Popular para las Generales y afirma que “hoy estamos más cerca que hace tres meses”



El candidato a la Presidencia del Gobierno de IU coincide en esta valoración con el coportavoz de Equo, Juan López de Uralde, y en la necesidad de que las listas que puedan surgir se concreten en un “proceso de primarias participativo”, tras la reunión mantenida por delegaciones de ambas formaciones

El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, se ha declarado hoy abiertamente “optimista” sobre la posibilidad de que pueda cuajar una candidatura de unidad popular de cara a las elecciones generales que presumiblemente se celebrarán el próximo mes de diciembre. “Hoy estamos más cerca que hace tres meses”, afirmó.

Garzón hizo este análisis en una rueda de prensa junto al coportavoz de Equo, Juan López de Uralde, con quien coincidió en esta valoración, después de que ambos encabezaran las delegaciones de sus respectivas formaciones en la reunión que por espacio de algo más de una hora han mantenido en la sede federal de IU.

“Aunque ahora estamos más cerca de poder conseguirlo, no hay garantías, pero la actitud de Pablo Iglesias permite vislumbrar y tener la sensación de que puede haber acuerdos”, respondió el parlamentario de Izquierda Unida a preguntas de los periodistas. Recordó, no obstante, que si finalmente se producen estos acuerdos con las fuerzas políticas con las que se está en conversaciones, éstos se someterán a la aprobación de los órganos de dirección de IU.