Maíllo ve con “ilusión” los procesos de unidad popular en Andalucía que “trascienden” a IU y a Podemos


El coordinador general de IU Andalucía asegura que “la mano está tendida” en un septiembre “decisivo” para la conformación de una única candidatura electoral

Antonio Maíllo ha asegurado hoy que IU está “ilusionada” con el desarrollo de los procesos de conformación de listas de unidad popular en Andalucía y “está ilusionada” porque ve “modulación, apertura y mensajes muy coincidentes no sólo de Podemos” sino, tal y como ha explicado “de otros muchos agentes sociales y políticos que se sitúan a la izquierda de la socialdemocracia” en Andalucía.

A preguntas de los periodistas en el Parlamento de Andalucía, en relación a las declaraciones de Pablo Iglesias en la Cadena Ser, Maíllo ha insistido en que la militancia de IU Andalucía está trabajando por una única candidatura “de ruptura” con lo que ha supuesto la política del PP en estos cuatro años de legislatura. Una candidatura que para el coordinador general de IU en Andalucía es para “recuperar la ilusión” y “recuperar los derechos de la gente”, derechos que “han sido eliminados” durante estos años.

Izquierda Unida impulsa una iniciativa para que todos los municipios del Estado se declaren "Ciudad Refugio" y muestren "su disposición a ayudar y acoger" al mayor número posible de refugiados



IU traslada a todas sus federaciones una ‘moción tipo’ para que sea debatida y aprobada en todos los ayuntamientos donde tiene representación con una batería de propuestas concretas para su ejecución inmediata.

Izquierda Unida Federal impulsa una iniciativa para que todos los municipios del Estado se declaren “ciudad refugio” y muestren “su disposición a ayudar y acoger” al mayor número de “personas que huyen de la guerra y de la persecución en sus países y solicitan asilo en la Unión Europea”.

Para lograr este objetivo, IU ha trasladado a todas sus federaciones una ‘moción tipo’ para que a través de sus grupos municipales en todos los ayuntamientos de las localidades donde tiene representación presenten esta detallada iniciativa para su aprobación y rápida ejecución posterior. 

La propuesta municipal de Izquierda Unida plantea una serie de medidas concretas de ámbito local para alcanzar el objetivo que se plantea:

Centella valora de forma "positiva" que el Presidente del Gobierno se posicione en el marco de la UE por el fin del embargo a Cuba y contra la Ley Helms-Burton



El portavoz parlamentario de IU, que integra una delegación del Congreso que hoy inicia una visita oficial a Cuba, ha recibido una carta en nombre de Rajoy, firmada por Jorge Moragas, en respuesta a un escrito suyo donde solicitaba al Gobierno del PP que en su política exterior plantee la eliminación de la ‘posición común’ adoptada por la UE en relación al Estado cubano.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso y secretario general del PCE, José Luis Centella, valora de forma “positiva” la respuesta dada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a través de una carta firmada por el director de su Gabinete de Presidencia y secretario de Estado, Jorge Moragas, en relación a las conclusiones de la pasada Cumbre de Bruselas entre la Unión Europea y la CELAC en relación a Cuba. Según se especifica en la misiva, el Gobierno de España es ‘partidario del diálogo con Cuba’ y afirma que ‘así lo ha demostrado al impulsar la negociación de un Acuerdo entre Cuba y la Unión Europea, que ya está en curso’. La siguiente ronda de conversaciones tendrá lugar la próxima semana en La Habana.

Castro: “O hay alternativa política general o seguiremos condenados por las políticas de la Troika, la UE y del PP y el PSOE”



IU denuncia que Andalucía se esté convirtiendo en “una tierra de temporeros de la agricultura y el turismo”

El portavoz de IU en la Comisión de Empleo, del Parlamento de Andalucía, José Antonio Castro ha advertido que “o hay una alternativa general o seguiremos condenados a las políticas de la UE, de la Troika y del PP y el PSOE”, en referencia a los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social conocidos hoy. 

Para Castro, “el simple análisis mes a mes de los datos del paro es casi ridículo” ya que “estamos ante un problema estructural”, explicando que salvo durante los escasos años de expansión económica correspondientes a la burbuja inmobiliaria, el paro siempre ha afectado a más del 15% de la clase trabajadora y que ahora “el sistema capitalista, al que nos abona la Troika, la UE y los gobiernos del PP y el PSOE, nos dicen que el paro estructural tiene que superar ampliamente el 20%”.

Marina Albiol: “La UE debe actuar ya porque el drama de los refugiados no puede esperar 15 días a que los ministros de Interior tengan un hueco en su agenda”



La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha criticado este lunes que los ministros de Interior de la Unión Europea no vayan a reunirse hasta el próximo 14 de septiembre para tratar el drama humanitario de los refugiados y ha exigido a los líderes europeos que “se dejen de declaraciones lastimeras de cara a la galería” y pongan en marcha “de una vez por todas” un “plan de acogida” para los miles de personas que están cruzando el Mediterráneo y las fronteras de los Estados miembro buscando un país que los acoja.

“Parece que hay que recordarles a los líderes europeos el significado de la palabra emergencia. La situación de miles de personas que se lanzan al mar o que están esperando en las fronteras, el drama humanitario de los refugiados que está viviendo la UE, no puede esperar a que los ministros de Interior tengan un hueco en su agenda”,  ha dicho.

La eurodiputada de IU cree que en estos momentos “no debería haber nada más importante que esta reunión para ninguno de los gobiernos de la UE” y, por lo tanto, ha exigido que ese encuentro se celebre “de manera inmediata, no dentro de 15 días”, porque cada día que pasa “el drama es mayor”.

IU alerta de la vuelta a las 35 peonadas y pide la supresión de este requisito para recibir el paro agrario



Carmen Pérez: “La respuesta debe ser inmediata por las circunstancias de sequía y falta de jornales en el campo andaluz”

La diputada de Izquierda Unida en el Parlamento andaluz y portavoz en la Comisión de Agricultura, Carmen Pérez ha alertado hoy del fin de la reducción de 35 a 20 peonadas necesarias para acceder al subsidio y renta agraria, tras cumplirse la prórroga aprobada por el Consejo de Ministros en diciembre de 2014, publicada a finales de febrero de 2015 y con una plazo de aplicación de 6 meses, “que expira en estos días”.

Carmen Pérez ha instado al Gobierno central a dar “respuesta inmediata” con la supresión del requisito de 35 peonadas “por las circunstancias de sequía y falta de jornales en el campo andaluz y que se traduce en una pérdida de empleos”. Así ha señalado que su grupo en el Parlamento andaluz “exigirá”, a través de iniciativas parlamentarias, “el compromiso” de la Junta de Andalucía y del Gobierno central con el campo andaluz que debe pasar, a su juicio, por planes especiales de empleo “que alivien la situación y generen empleo” y, “que se supriman la exigencia de las 35 peonadas frente a campañas cuando la producción es baja debido a circunstancias meteorológicas y de crisis en general”.