La ABSTENCIÓN nunca cambió ni cambiará nada

El 25 de mayo son las elecciones al Parlamento Europeo.
Estas elecciones siempre han tenido una baja participación, siempre se han considerado como de segunda división, la gente no le daba importancia, Europa nos pillaba lejos lo que pasara allí no iba con nosotros.
Y de pronto sin darnos cuenta nos hemos encontrado con que  las políticas y las decisiones que se  tomaban en Europa en estos años  nos están sumiendo en la miseria.


Arranque de campaña electoral europeas 2014: "El poder de la gente"


El programa es el resultado de un debate colectivo en el que han participado más de 2.000 personas. Encontraréis nuestra crítica y nuestra propuesta económica, nuestra exigencia de democracia en Europa, nuestra defensa de los servicios públicos y nuestra radicalidad en la defensa de los derechos y libertades.
El programa electoral europeas 2014, lo pueden descargar desde este enlace:

"El poder de la gente", programa electoral europeas 2014

Programa juventud europeas 2014 en el siguiente enlace:

Programa Juventud Europeas 2014

Pegada de carteles en el inicio de campaña 

Pegada inicio campaña europeas en Los Pedroches. Pozoblanco

Vivienda lanza un plan de medidas para que ayuntamientos, diputaciones y promotores privados alquilen sus VPO vacias

Ha comenzado a enviar cartas a los alcaldes y presidentes de diputaciones para que se comprometan a darle salida a las más de 5.620 que calcula que controlan, "igual que ha hecho la Junta de Andalucía con sus 638".
En el debate sobre la Corrala Utopía
Elena Cortés califica como “inaceptable” que existan 5.620 viviendas protegidas nuevas sin habitar mientras hay demandantes en los registros municipales
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha activado un programa de medidas para garantizar la efectiva ocupación de todas las viviendas protegidas de la comunidad autónoma mediante su alquiler a precios adaptados a la demanda. “La Consejería ha detectado un stock de 5.620 viviendas protegidas nuevas sin contrato visado, tanto de promotores públicos (ayuntamientos y diputaciones) como privados. Es totalmente inaceptable que existan viviendas construidas con dinero público deshabitadas mientras hay demandantes en los registros municipales”, ha señalado en el Parlamento la consejera Elena Cortés, que ha recalcado también la obligatoriedad de que todas las viviendas protegidas titularidad de las entidades financieras cumplan su función social y estén a disposición de los registros de demandantes.

Comunicado del área de la mujer de Izquierda Unida


El área de mujer de IU rechaza la utilización electoralista de la violencia de género.

 Comunicado 25-4-2014

 Para el Área de la Mujer de IU, tanto el PSOE como el PP, no solo comparten ideario político, demostrable con el apoyo conjunto en el 73% de las iniciativas de la UE, sino que el PSOE además, demuestra escaso o nulo respeto hacia las mujeres en general, utilizando mediática y electoralmente, temas de tanta seriedad y entidad como la violencia de género, o el derecho a decidir de las mujeres, con iniciativas institucionales propias en plena precampaña para visualizarse y distanciarse del PP.