SE ACABÓ EL PLAZO.¿Y AHORA QUE?

Ha terminado la Feria Agroganadera, plazo que tácitamente nos dimos todos y todas para reflexionar, y ha llegado el momento de demostrar quien está por Pozoblanco y quien está por oportunismo y por sacar tajada de la situación.
Ya se ha acabado el tiempo de las declaraciones de intenciones y ahora vamos a la realidad, a lo práctico, al día a día, a demostrar que cuando se habla de participación, diálogo y transparencia en el Ayuntamiento es porque se está dispuesto a llevarlo a cabo.
Por fin es pública y notoria la situación del equipo de gobierno actual, ahora nos toca tomar las decisiones necesarias para resolver la situación de la mejor manera para el pueblo.
Para bien o para mal el gobierno de Pozoblanco en estos momentos, está en manos de las personas que formamos el Pleno del Ayuntamiento y que fuimos elegidas en las urnas, y esas personas somos las responsables de decidir cual sería, de los posibles, el equipo más apropiado para sacar adelante los proyectos que necesita Pozoblanco en estos dos próximos años de legislatura.
¿Vamos a por un gobierno estable con una amplia participación de fuerzas políticas como decidió el pueblo en las urnas? ¿O vamos a montar otro circo?
Si algún momento no es el adecuado para saldar cuentas y tomar revanchas es el actual, y si algún sitio no es el adecuado es el Ayuntamiento, con la crisis que estamos soportando y la situación de estancamiento de Pozoblanco. Tiempo habrá de saldar las cuentas y señalar culpables.
Cuando se predica sobre la necesidad de acabar con las mayorías absolutas para que haya mayor participación en las decisiones que se toman sobre el pueblo, hay que estar de acuerdo en que eso conlleva negociación con las demás fuerzas políticas, y ser capaces de llegar a acuerdos para resolver lo que se considera prioritario, eso conlleva respetar la voluntad del pueblo que ha decidido en que proporción y que personas debemos representarlos.
Cualquiera que haya sido el motivo por el que se ha llegado a esta situación en el grupo municipal del PSOE, la solución pasa por que Benito García abandone la alcaldía, eso es un hecho y no tiene vuelta atrás, como y cuando ocurrirá dependerá de la capacidad de sacrificio y de compromiso con Pozoblanco que tengamos.
Con la propuesta de Moción presentada por el PP, tal y como ha declarado su Portavoz, en lo único que coincidimos es que no funcionaria un gobierno con PP e IU, por lo tanto lo que se nos propone es apoyar una moción que ponga a Baldomero García de alcalde y gobierne en minoría con PA.
.
¿Alguien puede sensatamente pensar que un gobierno de PP y PA en minoría, y sin apoyos en la Diputación y en la Junta de Andalucía, solucionaría algo en estos dos próximos años para Pozoblanco?

¿Alguien puede sensatamente pensar que presentar una moción de censura contra el actual alcalde, es salir a salvar al PSOE de Pozoblanco.? En absoluto: es resolver el problema del Ayuntamiento de Pozoblanco.

Por lo tanto, desde Izquierda Unida apostamos decididamente por un gobierno PSOE, PA, IU, con un pacto decidido y firme que contemple las medidas a tomar y los proyectos a realizar en los próximos dos años, aplazando cualquier otra cuestión que no sea estrictamente municipal.

IZQUIERDA UNIDA POZOBLANCO INICIA LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS


















El sábado 19 a las 12 de la mañana en la entrada del recinto ferial y con motivo de la Feria Agroganadera, los compañeros de Izquierda Unida de Pozoblanco acompañados de nuestro Coordinador Provincial Francisco Martinez y la Diputada Provincial Catalina Barragan llevamos a cabo la recogida de firmas de apoyo al empleo.




Aprovechamos la ocasión para explicar directamente a los ciudadanos y ciudadanas cuales son nuestras propuestas contra la crisis.







El objetivo es recoger 100.000 firmas en el conjunto de Andalucía.Izquierda Unida ha comenzado su campaña “Exige soluciones. Con tu firma. Defiende el empleo”, con la que pretende entrar en contacto directo con la ciudadanía andaluza para explicar sus posicionamientos, propuestas y alternativas frente a la crisis y recabar su apoyo para exigir soluciones para que los trabajadores y trabajadoras y los sectores con más dificultades de nuestra sociedad no paguen sus consecuencias perdiendo derechos laborales y sociales y calidad de vida.Así, en el pliego de firma se exige al gobierno andaluz que intervenga activamente y adopte cinco propuestas urgentes y prioritarias para salir de la crisis y crear empleo:
La creación de un sector financiero público estatal y andaluz, con base en las cajas de ahorro, que preste especial atención al nuevo modelo productivo, la economía social, PYMES y autónomo.
La creación directa de empleo, disponiendo de más cantidad de dinero público para proyectos de actividad productiva en Ayuntamientos, economía social, autónomos y PYMES.
La creación de la Renta Básica incluida en el Estatuto de Autonomía para la cobertura de las personas y familias que hayan agotado las prestaciones y subsidios sociales o estén en riesgo de exclusión social o pobreza.
La derogación del Decretazo, para permitir el acceso al subsidio agrario de los trabajadores que retornen de la construcción y los servicios al campo, y
Cambiar el modelo productivo andaluz, hacia el desarrollo económico sostenible y solidario, basado en el reforzamiento del sector agroalimentario, la innovación, la consolidación y ampliación del tejido industrial andaluz, las energías renovables, la educación, la sanidad, los servicios sociales,impulsando la intervención pública en los sectores estratégicos de la economía andaluza.
El objetivo es recoger 100.000 firmas de andaluces y andaluzas y para ello todo el conjunto de la militancia y de los cargos públicos de IULV-CA participan en esta campaña, que se inscribe en la movilización continuada de la organización frente a la crisis.
La campaña durará dos meses y finalizará el próximo domingo 24 de mayo con un acto público frente al Parlamento Andaluz, en el que se registrarán las firmas recogida al día siguiente, 25 de mayo, lunes.
NO TE QUEDES FUERA, PARTICIPA.







HISTORIA DE UNA CRISIS LARGAMENTE ANUNCIADA

La Historia de la crisis del Gobierno Municipal del PSOE de Pozoblanco parece haber llegado a su punto álgido.
Una crisis demasiado larga y el más perjudicado Pozoblanco, que en lo que llevamos de legislatura no ha dado un solo paso hacia adelante.
Esta crisis viene de lejos, sin ahondar en los problemas de la anterior legislatura, en el 2007 Pozoblanco decidió en las urnas, que esta, tenia que ser una legislatura de consenso y de dialogo, pero al frente del equipo socialista no había precisamente una persona dialogante.
Fue incapaz de negociar con la oposición un gobierno estable, e inexplicablemente se enfrentó al Pleno, a la oposición y al pueblo por no ser capaz de cambiar de opinión en una cuestión de interés para el pueblo y que no había sido decisión suya, la no alineación de la avenida Marcos Redondo, y digo inexplicablemente porque su partido lejos de agradecerle su postura le retiró su confianza, es más ofreció su destitución a cambio de que no se planteara la moción de Censura entre PP, PA e IU.
Desde ese momento y estamos hablando de hace ya casi un año, las cosas en el equipo de gobierno no solo no han mejorado sino que han ido a peor, hasta la ruptura total, después del congreso local del PSOE.
Benito García en todo este tiempo ha repetido hasta la saciedad que no piensa dimitir, y que en su partido no hay quien sea capaz de echarlo del Ayuntamiento.
Desde Izquierda Unida hemos denunciado en repetidas ocasiones la imposibilidad de llegar a acuerdos debido a la actitud de prepotencia hacia nuestra formación, del actual Alcalde.
Cuando en el Otoño pasado se renovó la Ejecutiva Local Socialista y Manolo LLergo fue nombrado Secretario General, hemos mantenido entre los dos grupos diferentes conversaciones, en el sentido de hacerle ver que Pozoblanco no puede seguir en esta situación de ingobernabilidad, y que si Benito no piensa dimitir tendrán que tomar una decisión radical pero necesaria, como es plantearse una moción de censura.
Si se dan las circunstancias Izquierda Unida apoyaría esta moción ya que es la única vía que da salida a esta situación.
Es previsible que ante esta nueva situación el Partido Popular se viera obligado a retomar la moción de censura, pero para IU la negociación con el PP nos la planteamos, como hicimos el año pasado, en circunstancias muy concretas y cuando no había otra alternativa, ahora si la habría.
La Moción de censura será viable si no solamente se cambia de Alcalde, muchas otras cuestiones tienen que cambiar en la forma de gobernar, y en las relaciones entre los grupos municipales en el Ayuntamiento de Pozoblanco. Todavía nos quedan dos años de legislatura y aún hay tiempo de realizar algunos de los proyectos que todos los partidos llevábamos en los programas electorales, la residencia, aparcamientos y remodelación de la Avenida Villanueva de Córdoba polígonos industriales, biblioteca, conservatorio, colectores, arreglo de la carretera de la dehesa, etc. etc.

TODAS SOMOS LINCES

LA CAMPAÑA DE LAS LINCES DEJA HUELLA EN LA RED
Las Linces somos tod@s
Súmate a la protesta contra la campaña de los obispos
18 de marzo de 2009
Hazte seguidora o seguidor del blog de Las Linces, escribe una nota de protesta en tu blog o tu web y utiliza la huella de Las Linces, cambia tu foto en las Facebook o Twiter durante el día de hoy por la huella de Las Linces... la red se une para responder a los obispos.

Con Las Linces. Causa en Facebook