¿Qué ocurre con los parques infantiles en Pozoblanco?
En enero de 2024 el equipo de gobierno del PP presentaba la
noticia de la mejora de 10 parque infantiles de Pozoblanco.
Pero un año y medio después de esa renovación, estas son las
imágenes que nos dejan... COLUMPIOS ROTOS, DESGASTADOS, TAMBALEANTES... inseguros para nuestros niños y niñas.
Está muy bien que se mejoren los espacios públicos, pero no
hay que olvidar que también se tienen que cuidar y mantener. Estar pendientes
del deterioro del mobiliario para repararlo o sustituirlo es trabajo del
Ayuntamiento de Pozoblanco, tal y como dice el Artículo 8. Mantenimiento, del
decreto 127/2001, de 5 de junio, sobre medidas de seguridad en los parques
infantiles.
La ciudadanía no tendría que estar denunciando su estado de
deterioro si existiera un encargado de vigilancia y mantenimiento como lo había
antes.
Y es que parece que para el PP, lo que no se publica en
redes sociales, no existe.
Aquí pueden consultar el Decreto 127/2001, de 5 de junio,
sobre medidas de seguridad en los parques infantiles:
Las fuentes ornamentales de Pozoblanco no funcionan.
Ayer 12 de agosto, los temperaturas rozaron los 42°C en Pozoblanco. Las fuentes no son solo adornos que embellecen nuestro pueblo, también son un aliado para bajar las temperaturas. Pero las fuentes de Pozoblanco no están en funcionamiento, tal y como se puede ver en el video.
Esta situación no es nueva.
Durante el último año, en varias comisiones, se le ha preguntado al Equipo de Gobierno del Partido Popular por ello, y en el pasado pleno de Mayo, yo misma, como concejala de Izquierda Unida, les volví a plantear la pregunta. Su contestación, como en tantas otras ocasiones, fue que estaban en ello y que "más temprano que tarde" tendrían la solución.
Han pasado 3 meses desde ese pleno y las fuentes continúan estando fuera de servicio. ¿Las arreglarán cuándo ya se acabe el verano o tendremos que volver a preguntar por ellas una y otra vez?
En el pasado pleno de junio, desde el grupo municipal de Izquierda Unida, ya advertimos al Alcalde de Pozoblanco y su equipo de gobierno
que esto podía pasar.
Ha ardido una cerca privada junto al Campo de Fútbol en Pozoblanco.
Le dijimos que era necesario publicar Bandos meses antes de
verano, instando a los propietarios de solares y cercas a que los desbrozaran.
Y que debía de haber una vigilancia por parte del Ayuntamiento de Pozoblanco de
que esto se cumplía.
Su respuesta fue nombrar las zonas públicas que sí estaban
desbrozadas. Y la publicación en redes sociales de un "bando" sin
firma ni fecha, sin mencionar plazos de desbroce de cercas y solares pegados a
viviendas, ni mencionar las sanciones por su incumplimiento.
Además, solo se publicó en redes sociales y no de forma oficial
en la web del Ayuntamiento, por lo que no tiene ninguna validez real. A esto se le suma que nadie tiene la obligación de tener redes sociales para
enterarse de los comunicados de un Ayuntamiento.
En esta ocasión el fuego ha quedado muy cerca de las casas,
cualquier día si se sigue sin tomar medidas, puede ser más serio y provocar
daños muy graves.
Como podemos ver en las imágenes de la tarde del 17/07/2025, ha ardido gran parte de la cerca y cómo ha quedado la parte que no se ha quemado, así estaba de pasto toda la cerca:
1.390.500 € de los ahorros de la
ciudadanía pozoalbense para gasto corriente.
En el pasado pleno de junio, el Equipo
de Gobierno del PP trajo dos modificaciones de crédito, casi 1.400.000 € cogidos
de los Remanentes de Tesorería para Gastos Generales (los ahorros del
Ayuntamiento) para pagar gasto corriente, es decir gasto que se tiene todos los
años, pero que no meten en el presupuesto para que este no les descuadre.
El portavoz de nuestro Grupo Municipal
de Izquierda Unida Emmanuel Vioque lo deja muy claro en su intervención en
dicho pleno, IU no vota en contra de que se destine dinero a las partidas presupuestarias
mencionadas, ya que esas partidas deberían estar recogidas en el presupuesto
original y destinar los remanentes, los ahorros, para inversiones como son el
Mercado, la Residencia y el Polígono.
Un año más el PP quiere maquillar
los números y sacar el dinero de los ahorros sin hacer inversiones de gran
calado en nuestro pueblo.
Un año más quieren vender que
estamos en contra de los colectivos, cuando lo que el Grupo Municipal de
Izquierda Unida ponemos de manifiesto, es la mala gestión de un Alcalde del PP
que no puede dejar de comerse los ahorros de todas y todos.
8 meses sin respuesta por parte del Ayuntamiento a las
vecinas y vecinos afectados por inundaciones en la Calle Sevilla.
En el Pleno de Octubre de 2024, el Grupo Municipal de
Izquierda Unida Pozoblanco propusimos una moción para acordar la realización de
las obras necesarias para evitar las inundaciones de varias viviendas en la
calle Sevilla, siendo aprobada de forma institucional.Según el acta de dicho pleno el Señor Alcalde
dijo lo siguiente:
“El alcalde menciona que se cuenta con cerca
de 4 millones de euros del canon de infraestructuras para financiar este tipo
de proyectos y propone incluir esta actuación dentro de las prioridades,
garantizando su pronta ejecución. […]
D. Santiago Cabello Muñoz, señala
que no hay inconveniente en financiar las actuaciones necesarias con el Canon
variable de infraestructuras, que estará disponible durante 25 años para este
tipo de urgencias extraordinarias. Asegura que cualquier actuación necesaria se
llevará a cabo lo antes posible para solucionar definitivamente las
deficiencias en diferentes puntos de la localidad.”
¿Qué entiende el señor Alcalde
como “lo antes posible”?
Porque además de en octubre del
año pasado, el 10 de junio de este año, los vecinos y vecinas afectadas presentaron
un nuevo escrito por registro de entrada, volviendo a pedir la solución a su
situación, pues temen que en el próximo otoño vuelvan a producirse estas
inundaciones por la inactividad de este Ayuntamiento, y piden también que se
les dé respuesta a los escritos presentados.
Desde el Grupo Municipal de IU,
entendemos como inadmisible que teniendo desde hace meses el informe y
presupuesto por parte de Hidralia, el Alcalde no ha dado la orden de ejecución
de las obras pertinentes.
¿Por qué no se contestan los
escritos de la ciudadanía?
A 25 de Junio, a pesar de los
trabajos de desbroce realizados por el ayuntamiento de Pozoblanco, la situación es la mostrada en el
video.
Por parte del Grupo Municipal de
IU, frente al peligro de incendio, proponemos tres acciones:
1.Plan
de actuación:
Este plan de
actuación debe incluir las zonas de mayor riesgo para la población y sus
propiedades. Comenzando a desbrozar estas zonas en primer lugar y con el tiempo
necesario. Y posteriormente continuando con el resto de zonas de pasto.
2.Control
y previsión:
Que se controlen
qué zonas aún no se han desbrozado y se compre el material necesario para poder
desbrozar de forma eficiente. Disponemos de zonas públicas lo suficientemente extensas
como para amortizar la compra de material mecánico para este fin, como por
ejemplo un brazo mecánico que se pueda enganchar a las máquinas de la
mancomunidad. No es lógico que para estas zonas se tenga a personal con una
desbrozadora manual, tardando días o más bien semanas en hacer este trabajo.
3.Sanción
administrativa:
Respecto a las
fincas que son de titularidad privada, se cuenta con la Ordenanza Municipal de
Higiene Urbana donde se estipula en el artículo 50. Solares y 52. Infracciones,
de forma resumida, lo siguiente:
-Que los solares que linden con la vía pública
deben estar vallados con cerramientos permanentes.
-Que por obligado cumplimiento los propietarios
deben mantenerlos limpios y desinfectados, incluyendo esto la limpieza general,
la desinfección, la desratización y el desbroce.
-Que si no cumplen en el plazo máximo de un mes,
el Ayuntamiento puede:
oRealizar los trabajos por ejecución subsidiaria
(el Ayuntamiento actúa y cobra los costes al propietario).
oImponer sanciones administrativas, según lo
previsto en la misma ordenanza.
-Que el Ayuntamiento podrá asumir estas tareas
solo si se trata de solares cedidos para uso público mientras no se desarrolle
el planeamiento urbanístico.
Por ello la última propuesta que hacemos desde el Grupo
Municipal de IU es la publicación de un bando instando a los propietarios a
cumplir con sus obligaciones, dándoles un plazo determinado.
Y tras esto, si los propietarios no cumplen, el
Ayuntamiento tendrá que tomar las medidas oportunas recogidas en los artículos
53 Clasificación de las infracciones, artículo 54 Sanciones y artículo 55
Graduación.